Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Guayaquil

Los 223 aspirantes a agentes metropolitanos fueron reclutados a través de la Bolsa de Empleo Municipal

Publicado en

en

Esta es la primera vez que un grupo tan numeroso de aspirantes está siendo capacitado para ser parte del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME). Los 180 hombres y 43 mujeres aspirantes ingresaron su solicitud virtual a través de la Bolsa de Empleo Municipal. Luego de un riguroso proceso de selección, a cargo de la Dirección de Recursos Humanos, fueron escogidos.

Siguiendo las directrices de la Alcaldesa Cynthia Viteri, Recursos Humanos trabaja con CUACME para entregarle a Guayaquil un nuevo grupo de agentes altamente calificados para controlar el orden en la vía pública.

La vacante inicial era de 100 personas, pero se duplicó el número ante la alta demanda de postulantes.

“La convocatoria se publicó por medio de la Bolsa de Empleo, se postularon más de 4.400 personas, cuyos perfiles fueron revisados uno a uno para poder elegir a los preseleccionados que cumplieron los requisitos (no mayores de 30 años, ecuatorianos, título de bachiller). Tuvimos 600 preseleccionados que fueron citados a entrevistas. Fueron evaluadas aproximadamente 533 personas con quienes hicimos dinámicas como scketch in situ de lo que vive un agente metropolitano. Se preseleccionaron a 250 que pasaron a las pruebas físicas y quedaron los 223”, explicó Ivonne Tamayo, jefe de Selección y Capacitación de Talento Humano de la Dirección de Recursos Humanos.

Publicidad

El curso, que inició el 27 de septiembre, durará 6 semanas. Quienes reciben la capacitación son jóvenes, de 18 a 30 años, en su mayoría de escasos recursos económicos. Las mujeres escogidas cumplieron los mismos requisitos que los hombres, excepto en la estatura. Los varones cumplen una estatura mínima de 1,70 metros y ellas de 1,65 metros.

Las primeras dos semanas son de preparación física y de resistencia. Desde el 4 de noviembre comenzarán las clases teóricas de Psicología, manejo de conflictos, servicio y atención al cliente, las funciones de los agentes, entre otras.

Diego Palomeque, subdirector del CUACME y director del curso de formación, destacó la colaboración de recursos humanos. “Para mediados de noviembre esperamos tener ya una promoción nueva de agentes que van a trabajar en la calle”.

Luis Cruz, médico ocupacional del Municipio, fue el encargado de realizar las pruebas de laboratorio y radiografías, constatando que los aspirantes están en buen estado de salud para recibir la instrucción.

Publicidad

Alexandra Chica Romero, con 21 años de experiencia como miembro de la Armada y quien estuvo a cargo de una de las compañías de agentes en la Bahía, se encarga de la formación de uno de los grupos mixtos de postulantes. “Se les enseña formación militar, normas militares, valores, disciplina, honor, para que ellos sepan defender el control de la ciudad”.