Guayaquil
Niños de sectores vulnerables reciben clases de musicoterapia en ZUMAR
150 niños de sectores vulnerables de Guayaquil participaron en las clases presenciales de musicoterapia que desarrolló la Unidad de Proyectos Zumar, con el objetivo de promover el desarrollo de las capacidades emocionales y personales.
“La música facilita la expresión emocional y verbal, evoca pensamientos, es un elemento que les permite a los niños potenciar capacidades cognitivas y les aporta orden, estructura y disciplina para mejorar su desarrollo integral”, comentó Romina Zeballos, directora de la Unidad de Proyectos ZUMAR del Municipio de Guayaquil.
“Hoy, los chicos están estudiando los ritmos básicos, los compases, las notas y las figuras rítmicas. Lo primero en la musicoterapia es aprender a conocerse a sí mismo porque el instrumento más importante es el que se tiene dentro del cuerpo que es la voz. Aquí aprenderán a usar su tiempo de manera productiva”, indicó Roberto Falquez, instructor del curso.