Guayaquil

ATM está culminando trabajos de señalización y semaforización en la vía a la costa

Publicado en

en

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), avanza a paso firme en los trabajos de instalación de señalización y semaforización para proveer una movilidad segura en la Vía a la Costa, polo de desarrollo urbano en crecimiento de Guayaquil.

Por medio de la dirección de Planificación de la Movilidad, se cuenta con un avance de aproximadamente el 90% del proyecto total, focalizando la atención en dos intersecciones semaforizadas intervenidas para mejorar no solamente la señalética sino también la accesibilidad; por ejemplo, nuevos semáforos vehiculares, semáforos peatonales con botoneras para el cruce seguro de personas y bici usuarios, así como también señales dinámicas con luces Led para prevención que ya están operativos a la altura del Hipermarket e ingreso a Chongón.

En los cuatro retornos de la Vía a la Costa, por primera vez se los ha clasificado (1, 2, 3 y 4) para mejor orientación de usuarios y habitantes, se ha mejorado la señalización horizontal y vertical, pintura de los bordillos para reforzar la seguridad vial y minimizar riesgos de posibles siniestros. Aquí se implementaron bolardos, dispositivos que sirven para proveer cierta amortiguación en caso de un siniestro y delinear estos puntos de giro.

Se implementaron tachas Led sincronizadas para delinear la vía de manera más efectiva en condiciones de baja visibilidad, por ejemplo, en la noche o en la estación lluviosa, reduciendo así los índices de siniestros. Actualmente se considera a estos elementos como de uso primario en la señalización vial de acuerdo con estándares internacionales.

Publicidad

Se está avanzando con el mantenimiento y señalización del tramo de la Ciclovía a cargo (14.5 Km de extensión), en donde se han colocado los guardavías para brindar más seguridad a los bici usuarios, que cuentan también con cruces plenamente identificados e indicativos en varios puntos.

Desde el mes de febrero de 2022, la ATM por mandato legal asumió la competencia en ordenamiento y control de tránsito de la Vía a la Costa desde el intercambiador de la Av. del Bombero y Vía Perimetral (Km 132) hasta el peaje ubicado cerca a la entrada de la parroquia Chongón (Km 116,5); desde el primer día de esta labor, se ha analizado técnicamente todo el tramo a cargo para fortalecer la señalización y diseñar correctivos de accesos, salidas o espacios para peatones y bici usuarios, pues el objetivo es conseguir una movilidad segura y eficiente para reducir los siniestros en esta vía de alto flujo vehicular e importancia vial para Guayaquil.

Tendencias

Salir de la versión móvil