Guayaquil
Las terminales terrestres de Guayaquil se están preparando para gestionar un flujo estimado de 388.000 viajeros

Con la llegada de un nuevo feriado nacional, las terminales terrestres de Guayaquil se están preparando para gestionar un flujo estimado de 388.000 viajeros desde el jueves 31 de octubre hasta el lunes 4 de noviembre. La terminal terrestre matriz proyecta recibir a 340.000 pasajeros, mientras que la terminal satélite de Pascuales espera una afluencia de 48.000 usuarios.
Destinos Populares y Planes de Seguridad
Las rutas más solicitadas durante este período incluyen Pedro Carbo, Daule y Paján desde Pascuales, y Manta, Milagro, Playas y Babahoyo desde la Terminal Terrestre Guayaquil. Para asegurar la seguridad de los viajeros, se ha implementado un plan de contingencia que incluye la presencia del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT), más de 50 guardias de seguridad privados, y el monitoreo a través de cámaras de seguridad. Además, la Policía Nacional, Segura EP y ATM incrementarán el número de agentes en los alrededores.
Gestión de Frecuencias y Horarios
Se espera que la Terminal Terrestre Guayaquil maneje un promedio de 2.700 frecuencias diarias de autobuses, y la Terminal de Pascuales gestione 790. La Terminal de Carga y Encomiendas mantendrá su horario habitual de operación de 6:00 a 22:00, aunque algunas cooperativas podrían ajustar sus horarios por el feriado. Mientras tanto, la Terminal Terrestre Guayaquil operará las 24 horas del día, y la de Pascuales seguirá su horario regular de 5:00 a 21:00 horas.
Preparativos Finales
Las autoridades y operadores de las terminales están ultimando detalles para garantizar una experiencia de viaje fluida y segura durante el feriado. Se han preparado medidas para manejar el tráfico esperado, garantizar la seguridad y confort de los viajeros, y asegurar que los servicios de transporte se ajusten a la alta demanda. Con estas preparaciones, Guayaquil se asegura de proporcionar un ambiente seguro y eficiente para todos los que viajan durante esta festividad.