Guayaquil
Guayaquil Mejora su Infraestructura Vial en el Suburbio: Intervención en Callejón Parra y Luis Dillón Beneficia a 300.000 Habitantes

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil está llevando a cabo una significativa intervención en el Callejón Parra y la calle Luis Adriano Dillón, parte de un amplio plan de mantenimiento vial en el Suburbio de la ciudad. Estas obras están diseñadas para mejorar el flujo tanto vehicular como peatonal, beneficiando directamente a más de 300.000 residentes.
En el Callejón Parra, desde la calle 29 hasta la 25, se está reparando el pavimento agrietado mediante la remoción del hormigón deteriorado, excavación y colocación de material de base, seguido por la instalación de pavimento de hormigón hidráulico de 25 centímetros de espesor en 1.200 metros cuadrados. Félix Soria, un residente de 95 años que ha vivido en la zona desde hace 45 años, expresó su agradecimiento: «Es necesario el trabajo de esta calle, tengo 95 años y necesito este beneficio para caminar tranquilo».
Paralelamente, en la calle Luis Adriano Dillón, conocida anteriormente como Pancho Segura, cerca del Puente de la A, se están realizando trabajos de remoción de asfalto deteriorado en una extensión de 6.500 metros cuadrados, para luego ser reemplazado por una nueva capa asfáltica de 2 pulgadas de espesor. Esta vía es crucial debido al alto tráfico vehicular, incluyendo varias l��neas de buses que sirven al suburbio de Guayaquil.
Estas intervenciones son parte de un contrato más amplio para el mantenimiento vial en el Suburbio, sumado a otros dos contratos que abordarán un total de 142,30 km de vías en la zona. Además del mantenimiento vial, se están construyendo tres parques, con una inversión total de USD 17,1 millones.
El Municipio de Guayaquil ha rehabilitado hasta ahora 1.052 kilómetros de calles en la urbe, con una inversión de aproximadamente USD 157 millones, como parte de un plan intensivo para fortalecer la infraestructura y convertir a Guayaquil en una «Ciudad de Todos».