Guayaquil
Allanamientos en Socio Vivienda 2: 300 Uniformados Desalojan Ocupantes Ilegales y Capturan a Cinco Delincuentes

Este martes, un contingente de 300 policías y militares llevó a cabo una serie de allanamientos en Socio Vivienda 2, en el noroeste de Guayaquil, con el objetivo de desalojar a ocupantes ilegales de este plan habitacional y combatir la presencia de grupos delictivos. El operativo, liderado por el ministro del Interior, John Reimberg, en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (Miduvi), resultó en la captura de cinco hombres en posesión de armas y drogas.
Reimberg, quien supervisó las acciones desde el terreno, explicó que la intervención busca retirar a quienes no cuentan con documentación que los acredite como propietarios legítimos de los departamentos. “Con Fuerzas Armadas y el Miduvi estamos procediendo a retirar a las personas que no tienen documentación. Cabe recalcar que estos grupos delictivos están atacando esta zona,” destacó el ministro. Durante el operativo, se decomisaron un fusil y municiones hallados en jardineras del sector, donde los uniformados realizaron excavaciones tras recibir información de inteligencia.
El ministro informó que cinco hombres fueron detenidos con armas de fuego y sustancias estupefacientes, señalando que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para impedir que las bandas extorsionen y desplacen a las familias de sus hogares. “No estamos dejando que lleguen a estas zonas a extorsionar y a querer sacar a la familia de sus casas,” afirmó Reimberg, quien también mencionó que en un operativo previo se desalojó a 20 personas. Aseguró que estas intervenciones seguirán para debilitar a las estructuras criminales que operan en el área.
Socio Vivienda 2, ubicado en el Distrito Nueva Prosperina, ha sido escenario de una escalada de violencia que ha forzado a 217 personas a abandonar sus hogares, según datos de organizaciones de derechos humanos. El punto crítico se registró el 6 de marzo, cuando una masacre dejó 22 muertos, atribuida a disputas entre facciones de Los Tiguerones. Desde entonces, la zona ha sido testigo de hallazgos macabros: al menos nueve cadáveres, en su mayoría desmembrados, han aparecido en el sector. Los últimos cuatro fueron encontrados el lunes 24 de marzo en la etapa 2, en el área conocida como La Chanchera, según reportes policiales.
El operativo del 26 de marzo se suma a intervenciones previas, como la del 17 de marzo, cuando el Bloque de Seguridad decomisó armas y detuvo a 14 personas en la misma zona. La presencia de grupos como Los Tiguerones, fragmentados en facciones como Fénix e Igualitos, ha convertido a Socio Vivienda en un foco de conflicto por el control de economías ilícitas, incluyendo extorsión y narcotráfico. Las autoridades, con el respaldo del estado de excepción vigente en Guayas, prometen mantener la presión contra el crimen organizado en este conflictivo sector de Guayaquil.