Guayaquil
Operativo en Sueño Guayaquileño Expone Ocupación Ilegal por Los Tiguerones

Un operativo policial en el conjunto habitacional Sueño Guayaquileño, ubicado en el noroeste de Guayaquil, reveló la ocupación ilegal de viviendas por parte de la banda criminal Los Tiguerones, según confirmó el comandante de Policía de la Zona 8, general Pablo Dávila. La intervención, ejecutada por el Bloque de Seguridad, dejó al descubierto un arsenal y evidenció la expansión de conflictos entre grupos delictivos en esta zona vulnerable de la ciudad.
Hasta el mediodía de este viernes, las autoridades incautaron cuatro fusiles, una subametralladora, una escopeta repetidora y una significativa cantidad de munición de alto calibre, además de sustancias sujetas a fiscalización. Como resultado de las acciones, cinco personas fueron arrestadas en flagrancia. “Estamos observando indicios de que Los Tiguerones intentan tomar el control de estos edificios multifamiliares”, afirmó Dávila, destacando la intención de la banda de establecer dominio territorial en el sector.
El conjunto Sueño Guayaquileño, parte de un programa gubernamental, cuenta con 668 unidades habitacionales entregadas a principios de febrero a familias de bajos recursos. Sin embargo, muchas de estas viviendas permanecen deshabitadas debido a la inseguridad persistente y la falta de servicios básicos como agua potable, lo que ha facilitado la incursión de grupos criminales. El general Dávila señaló que la violencia se ha extendido por el noreste de Guayaquil, afectando no solo Sueño Guayaquileño, sino también Socio Vivienda 1, Socio Vivienda 2 y La Barraca, áreas marcadas por disputas entre facciones delictivas.
La operación se enmarca en un contexto de firmeza gubernamental. El presidente Daniel Noboa, en un mensaje reciente, aseguró que los policías y militares desplegados en Nueva Prosperina cuentan con un indulto presidencial para actuar “con determinación y sin temor a represalias”. Al ser consultado sobre esta disposición, Dávila evitó profundizar, limitándose a afirmar que los uniformados operan “cumpliendo con la norma y respetando los derechos humanos”, aunque enfatizó que actuarán con la contundencia que las circunstancias requieran.
Este operativo se produce un día después de un enfrentamiento en Nueva Prosperina que dejó 22 muertos, atribuido a pugnas internas entre facciones de Los Tiguerones, lo que sugiere que la incursión en Sueño Guayaquileño podría ser parte de una estrategia más amplia de la banda para reagruparse y consolidar su presencia tras las pérdidas sufridas. Las autoridades han anunciado que las investigaciones continuarán para identificar a los líderes detrás de estas ocupaciones y desmantelar sus redes operativas en la zona.