Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Guayaquil

Aseo Cantonal instala letreros informativos para mejorar la gestión de residuos en Guayaquil

Publicado en

en

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil implementó 32 letreros informativos en sectores críticos de la ciudad para promover la correcta disposición de desechos y reducir la acumulación de basura. La iniciativa, ejecutada por la empresa encargada del servicio de limpieza, comenzó en Sauces 2, 3, 4 y 5, dentro del cuadrante del proyecto Barrio de Todos, y se extenderá a La Alborada, Las Acacias, Cristo del Consuelo y Abel Gilbert en el suburbio.

La colocación de los letreros responde a un levantamiento previo que identificó puntos críticos con disposición inadecuada de residuos, como aceras y esquinas donde la basura se acumula fuera de los horarios de recolección. Los letreros detallan los horarios y frecuencias del servicio de aseo, buscando concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de cumplir con los cronogramas establecidos. En diciembre de 2024, DACSE instaló 91 señalizaciones en el centro de la ciudad, y ahora amplía la campaña al norte y suburbio.

Fernando Cornejo, director de DACSE, destacó el compromiso municipal: “Nuestro objetivo es mantener la ciudad limpia, pero necesitamos el aporte de la ciudadanía. Los letreros son una herramienta para informar y fomentar responsabilidad compartida”. Guayaquil genera aproximadamente 4,000 toneladas de basura diarias, según datos municipales de 2024, y sectores como Sauces y el suburbio enfrentan desafíos por la alta densidad poblacional y el incumplimiento de horarios.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Barrio de Todos, que busca mejorar la calidad de vida mediante acciones integrales en limpieza, seguridad y mantenimiento. Residentes de Sauces 4 expresaron apoyo a la medida, aunque pidieron más campañas educativas para complementar los letreros. DACSE planea continuar con inspecciones y sanciones a quienes depositen basura fuera de horario, conforme a la ordenanza municipal que establece multas de hasta $200.

Publicidad