Guayaquil
ATM refuerza controles de alcoholemia en Guayaquil con 262 operativos y 7.088 pruebas en el primer semestre de 2025

La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) ha intensificado su estrategia de control en lo que va de 2025 para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol, identificada como una de las principales causas de siniestros viales en Guayaquil. Durante el primer semestre, se llevaron a cabo 262 operativos de alcoholemia en avenidas y puntos de alta circulación, con énfasis en noches y fines de semana, aplicando 7.088 pruebas de alcotest y sancionando a 359 conductores que excedieron los límites permitidos.
Estas iniciativas se alinean con la política municipal de movilidad segura, diseñada para reducir accidentes, proteger vidas y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito. La ATM planifica sus operativos basándose en análisis de movilidad y estadísticas de puntos críticos, desplegando equipos técnicos y agentes capacitados que operan bajo procedimientos homologados y la normativa vigente. “Cada control evita potenciales tragedias en las vías”, destacó la entidad.
De acuerdo con datos de organismos internacionales, conducir bajo los efectos del alcohol incrementa entre 4 y 10 veces el riesgo de accidentes fatales, lo que subraya la relevancia de estas medidas preventivas y sancionadoras. La ATM continúa reforzando su presencia para generar conciencia y disuadir esta conducta de alto riesgo, un desafío constante en la seguridad vial de la ciudad.
El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la seguridad de peatones, pasajeros y conductores, haciendo un llamado a la ciudadanía a participar activamente. “Evitar el consumo de alcohol antes de conducir es un acto de responsabilidad que salva vidas”, enfatizó la ATM, anunciando que los operativos se mantendrán con mayor frecuencia en los meses restantes de 2025.