Conéctese con nosotros

Guayaquil

Daniel Noboa lidera conmemoración por los 490 años de Guayaquil y destaca lucha contra la corrupción

Publicado en

en

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, encabezó este viernes la ceremonia conmemorativa por los 490 años de fundación de Guayaquil, un evento celebrado en la Plaza de la Administración de la ciudad porteña. En su discurso, el mandatario rindió homenaje a la historia de la Perla del Pacífico, su aporte al desarrollo nacional y la resiliencia de su gente, mientras reafirmó su compromiso con la seguridad, la lucha contra la corrupción y la eficiencia administrativa. “La construcción de un Nuevo Ecuador no es sencilla, pero asumimos el desafío desde el inicio”, afirmó Noboa.

El presidente destacó la reciente reestructuración institucional, que incluyó la fusión de ministerios para reducir el número de carteras de 27 a 18, situando a Ecuador como el segundo país con más ministerios en la región, solo superado por Venezuela. Esta medida, según Noboa, responde a un “clamor ciudadano” y busca optimizar los recursos públicos, mejorar la prestación de servicios y abrir espacio a nuevos liderazgos con vocación de servicio. La reorganización, aprobada mediante decreto el 15 de julio de 2025, ha generado ahorros estimados de 50 millones de dólares anuales, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Durante el acto, Noboa entregó condecoraciones a ciudadanos y organizaciones por su contribución en áreas como el servicio público, el arte, la educación y el desarrollo social. Entre las distinciones destacó la Orden Nacional “Al Mérito” en el grado de Gran Cruz, otorgada a Cynthia Gellibert, secretaria General Administrativa de la Presidencia; José de la Gasca, ministro de Gobierno; y José Julio Neira, secretario General de Integridad Pública, por su trayectoria y compromiso con el país.

El presidente cerró su intervención con un mensaje de firmeza contra la delincuencia y los intentos de desestabilización, subrayando que su gobierno apunta “los cañones hacia los criminales, no hacia nuestra gente”. Hizo referencia a operativos recientes, como Apolo 11, que desarticuló estructuras criminales en Guayas y Santa Elena, y a la extradición de Adolfo Macías, alias “Fito”, como avances en la lucha contra el crimen organizado. La ceremonia, que incluyó presentaciones culturales y un desfile cívico, atrajo a miles de guayaquileños y reforzó el mensaje de unidad en el marco de las fiestas julianas

Publicidad