Guayaquil
Guayaquil aprueba cambio de uso de suelo en Vía a la Costa para regularizar actividad acuícola
El Concejo Municipal de Guayaquil, presidido por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, aprobó en primer debate una ordenanza que viabiliza el cambio de uso de suelo de un predio en Vía a la Costa, pasando de residencial a industrial de medio impacto. La medida, presentada como un plan parcial, busca regularizar la actividad acuícola que opera en el sector desde 2015, garantizando el cumplimiento de normativas urbanísticas y promoviendo un desarrollo sostenible, según informó el Municipio.
La concejala Nelly Pullas, promotora de la iniciativa, explicó que el plan establece una normativa urbanística específica para regular técnica y legalmente las operaciones industriales en el predio, que actualmente alberga actividades relacionadas con la producción camaronera, un sector clave para la economía de Guayas. “El objetivo es ordenar el desarrollo de la zona, asegurando que las actividades cumplan con las normativas vigentes y respeten el entorno”, señaló Pullas. El cambio de uso de suelo responde a la necesidad de alinear la actividad económica con el marco legal urbanístico del cantón.
En la misma sesión, el Concejo aprobó en primer debate la cuarta reforma a la ordenanza de liquidación y extinción de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, extendiendo el plazo del proceso hasta el 15 de julio de 2026. Esta reforma busca garantizar una transición ordenada de los proyectos de vivienda municipal, asegurando la continuidad de los servicios y la protección de los derechos de los beneficiarios. Ambas ordenanzas pasarán a un segundo debate para su aprobación definitiva, tras incorporar observaciones de los ediles y la ciudadanía.
Las decisiones del Concejo reflejan los esfuerzos del Municipio por promover un desarrollo ordenado en Guayaquil, una ciudad que concentra el 70% de la producción camaronera del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La regularización del predio en Vía a la Costa se suma a otras iniciativas de planificación urbana, como las obras viales en Los Ceibos, que buscan fortalecer la infraestructura y la economía local. El Concejo convocará a nuevas sesiones para socializar estas ordenanzas antes de su implementación.