Guayaquil
Guayaquil avanza en solución vial en la Av. del Bombero con estándares ambientales y sociales de la CAF

La construcción de una solución vial en la Avenida del Bombero, en el sector de Los Ceibos, no solo cumple con la normativa ecuatoriana, sino que incorpora estrictas salvaguardas socioambientales exigidas por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) como parte del programa CAF XVI. Así lo destacó Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, durante una rueda de prensa el pasado 3 de julio, donde aseguró que el proyecto incluye medidas ambientales adicionales para garantizar su sostenibilidad.
El proyecto, registrado en la plataforma SUIA del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), fue clasificado como de bajo impacto ambiental. Cuenta con un Plan de Manejo Ambiental Ampliado que contempla 141 acciones para prevenir, mitigar, controlar y remediar impactos, incluyendo monitoreos de calidad ambiental, control de emisiones, gestión de residuos y compensación ambiental. “Hemos sido cumplidores de la ley, al pie de la letra, y hemos agregado medidas ambientales adicionales”, afirmó Tamariz. La información del proyecto está disponible para consulta pública en www.guayaquil.gob.ec.
Un equipo de 11 especialistas en temas sociales, ambientales y de riesgos supervisa permanentemente el cumplimiento de estas medidas, conforme a los requisitos del financiamiento multilateral.
En el componente social, Javier Zambrano, Coordinador de Obras Eléctricas del Municipio, anunció la instalación de 122 luminarias LED solares en la parte superior del paso elevado y luminarias de alta eficiencia en la parte inferior, con una inversión de 770,000 dólares, para garantizar seguridad y visibilidad para peatones y conductores. Además, el alcalde Aquiles Alvarez confirmó la implementación de una Estación de Acción Segura en el lugar para reforzar la presencia institucional.
Estas acciones reflejan el compromiso del Municipio de Guayaquil de integrar un enfoque socioambiental en todas las etapas de sus proyectos, asegurando beneficios para los más de 30,000 habitantes de Los Ceibos. La obra, que busca mejorar la movilidad y la seguridad en una de las arterias clave de la ciudad, está diseñada para minimizar molestias temporales y ofrecer soluciones sostenibles a largo plazo, consolidando a Guayaquil como una ciudad que prioriza el bienestar de su comunidad.