Guayaquil

Guayaquil festeja sus 490 años con música, arte y unión comunitaria en sus barrios

Publicado en

en

Guayaquil celebró sus 490 años de fundación con una vibrante explosión de música, arte y civismo, transformando parques, calles y barrios patrimoniales en escenarios de convivencia y orgullo local. Las festividades, organizadas por el Municipio, resaltaron la participación comunitaria y la cultura popular, revitalizando espacios públicos y atrayendo a miles de guayaquileños y turistas en una jornada que reforzó la identidad de la Perla del Pacífico.

El Pregón Juliano, realizado el sábado 5 de julio en las calles 29 y Oriente, al suroeste de la ciudad, marcó el inicio de las celebraciones. Cerca de 2,000 jóvenes músicos, junto a agrupaciones culturales y cientos de vecinos, llenaron el sector de color y ritmo, desfilando en honor a la ciudad. “Está excelente que se desarrollen los valores cívicos de los guayaquileños, esto me parece muy bien”, expresó Jenny Cuenca, moradora del barrio, quien destacó la importancia de llevar estas iniciativas a zonas tradicionalmente menos visibilizadas.

En la ciudadela La Ferroviaria, el parque central se convirtió en un espacio de esparcimiento familiar, con espectáculos infantiles, juegos tradicionales y música en vivo que atrajeron a decenas de familias. Mientras tanto, en el barrio patrimonial Las Peñas, el programa municipal Santana 360 dio vida a las calles con arte urbano, música y expresiones culturales, consolidando este icónico sector como un punto de encuentro para locales y turistas. Estas actividades resaltaron el valor histórico y cultural de Guayaquil, promoviendo el turismo y el sentido de pertenencia.

Con estas iniciativas, el Municipio de Guayaquil busca fortalecer el tejido social y recuperar el civismo, abriendo espacios públicos para la convivencia y el disfrute colectivo. Las celebraciones continuarán en los próximos días con eventos que seguirán promoviendo la cultura y el orgullo por la ciudad, mientras los guayaquileños se unen para conmemorar los 490 años de una de las urbes más emblemáticas de Ecuador.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil