Conéctese con nosotros

Guayaquil

Guayaquil inaugura rediseño vial en avenidas Las Américas e Isidro Ayora con inversión de USD 18,5 millones

Publicado en

en

Desde el 9 de julio, la intersección entre las avenidas de Las Américas e Isidro Ayora cuenta con un rediseño vial que representa un hito para Guayaquil, gracias a la implementación de dos pasos elevados y un modelo divergente que optimiza la circulación vehicular y peatonal. Con una inversión total de USD 18,5 millones, esta obra busca mejorar la movilidad en uno de los puntos más transitados de la ciudad.

El proyecto beneficia a más de 104 mil conductores diarios que circulan por esta intersección, así como a residentes de sectores como Sauces, Alborada, Garzota, Brisas del Río y El Limonal, y a trabajadores de comercios e industrias cercanas. José Vinueza, vecino de la zona, destacó la eficiencia de la obra: “El tiempo que demoré en dar la vuelta y entrar a esta avenida, prácticamente un minuto. Antes tenía que dar tremenda vuelta por debajo del puente que va al terminal, eran 5 a 10 minutos. Se me va a facilitar llegar a mi casa”.

El rediseño incorpora criterios de accesibilidad y seguridad peatonal, incluyendo señalización vertical y horizontal, pasos cebra y rampas para personas con discapacidad, cumpliendo con normativas nacionales e internacionales. Ángel López, propietario de una mecánica cercana, expresó su satisfacción: “Antes para cruzar la calle había que mirar tres veces. Ahora veo que hay un semáforo, hay un paso peatonal terrestre (paso cebra) y la rampa para las personas con discapacidad”. Pablo Jácome, trabajador de una empresa del sector, coincidió: “Tenía que pasar corriendo porque los carros pasaban de largo, ahora es mucho más seguro”.

La Alcaldía de Guayaquil reafirma con esta obra su compromiso con una movilidad urbana más ordenada y segura, ejecutada con planificación, socialización y un enfoque en el bienestar ciudadano. Las autoridades municipales indicaron que el proyecto se enmarca en una estrategia integral para modernizar la infraestructura vial, y se espera que en los próximos días se realicen evaluaciones adicionales sobre su impacto.

Publicidad