Guayaquil
Guayaquil refuerza medidas contra incendios forestales ante temporada seca
Con la llegada de la temporada seca, el Municipio de Guayaquil activó un plan integral de prevención, control y respuesta rápida contra incendios forestales, coordinado con diversas entidades municipales. Las medidas, respaldadas por una ordenanza aprobada por el Concejo Cantonal, buscan proteger las áreas vulnerables de la ciudad mediante tecnología avanzada, patrullajes intensificados y la participación activa de la comunidad.
La empresa municipal Segura EP implementó un sistema de alerta temprana que monitorea en tiempo real sectores como Chongón, analizando variables meteorológicas, días secos y condiciones geográficas. A partir de septiembre, se instalarán sensores especializados para detectar cambios en temperatura, niveles de CO₂ y presión atmosférica, permitiendo alertas inmediatas en zonas propensas a incendios. Este sistema fortalecerá la capacidad de respuesta ante posibles siniestros, minimizando riesgos en áreas críticas.
Por su parte, la Dirección de Ambiente ha intensificado los recorridos de control en el Área de Conservación y Uso Sostenible (ACUS) Samanes 1, así como en Bosques y Vegetación Protectora Bosqueira y Cerro Paraíso. Estas acciones incluyen la limpieza de vegetación que invade líneas cortafuegos y la reforestación de zonas afectadas, con la colaboración de la comunidad. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, con su División Técnica Forestal y Ambiental y la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de 72 miembros, patrulla áreas críticas y está preparado para actuar de inmediato.
La ciudadanía juega un rol clave en la prevención, con el Municipio enfatizando que encender fuego en zonas protegidas está penado con multas y hasta tres años de cárcel según la ordenanza. Además, ferias comunitarias promueven la educación ambiental, involucrando a jóvenes en la protección de ecosistemas urbanos. Las autoridades instan a reportar actividades sospechosas al 911 o a la línea municipal 181, reforzando el compromiso colectivo para salvaguardar los bosques de Guayaquil.