Guayaquil

Las Peñas se consolida como epicentro cultural y turístico en las fiestas julianas de Guayaquil

Publicado en

en

El barrio Las Peñas, ubicado entre el río Guayas y el cerro Santa Ana, se prepara para brillar durante las fiestas julianas por los 490 años de fundación de Guayaquil, consolidándose como un ícono patrimonial y un motor turístico de la ciudad. Con sus calles empedradas, casas multicolores y el histórico fortín de La Planchada, este enclave histórico combina siglos de tradición con una agenda moderna impulsada por el Municipio, que incluye eventos culturales, deportivos y de seguridad para atraer a miles de visitantes nacionales y extranjeros.

El acto central será la Sesión Solemne del Municipio, programada para el 25 de julio en el faro del cerro Santa Ana, un espacio simbólico que ofrece vistas panorámicas de la Perla del Pacífico. La agenda festiva incluye actividades como “Yoga en las alturas”, el evento audiovisual “Santa Ana 360”, ferias de adopción de mascotas y el desafío deportivo “Downhill del cerro”, que transforman el barrio en un espacio dinámico.

Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales, destacó que estas iniciativas, con una inversión municipal de 490.000 dólares, buscan promover el turismo y la tradición, consolidando eventos esperados por la ciudadanía.

El Municipio ha reforzado la infraestructura de Las Peñas con la renovación del faro, el mantenimiento integral del cerro Santa Ana y la instalación de la Estación de Acción Segura (EAS) Puerto Santa Ana y Las Peñas, en colaboración con la Policía Nacional de Turismo. Esta EAS, equipada con cámaras y personal capacitado, garantiza la seguridad de residentes y visitantes, que en 2024 superaron los 120.000 en julio, según datos de la Empresa Pública Municipal de Turismo. Estas mejoras buscan preservar el patrimonio mientras se fomenta un entorno seguro y atractivo.

Publicidad

Cuna de artistas e intelectuales, Las Peñas no solo resguarda la memoria histórica de Guayaquil, sino que se reinventa como un espacio vivo de encuentro cultural. El Cabildo porteño reafirma su compromiso con la protección de este patrimonio, proyectándolo como un destino clave durante las fiestas julianas. Con estas iniciativas, el barrio se consolida como un puente entre el pasado y el presente, invitando a locales y turistas a redescubrir su riqueza histórica y cultural en un mes de celebración.

Tendencias

Salir de la versión móvil