Guayaquil

Miembro de la Armada detenido por intentar ingresar 16 chips de celular a la Cárcel Regional del Guayas

Publicado en

en

Un miembro activo de la Armada del Ecuador fue aprehendido este domingo 6 de julio durante un control rutinario en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Masculino Guayas N.º 4, ubicado en la vía a Daule, Guayaquil, tras intentar ingresar 16 chips de celular con saldo, objetos estrictamente prohibidos en los recintos carcelarios. El hallazgo, detectado por el sistema de videovigilancia del penal, ha encendido las alarmas sobre las vulnerabilidades del sistema penitenciario ecuatoriano y la posible existencia de redes delictivas operando desde el interior de las cárceles.

El uniformado, un marinero de promociones recientes que vestía su uniforme de camuflaje al momento de la detención, ocultaba los chips dentro de libros, según confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Aunque no se encontraron teléfonos móviles en su poder, las autoridades sospechan que los chips estaban destinados a dispositivos ya operativos dentro del penal, controlado en gran parte por bandas como Los Choneros.

La Policía Nacional y el SNAI investigan a qué pabellón iban dirigidos los chips y si el implicado forma parte de una red de apoyo logístico para estructuras criminales, un problema recurrente en el sistema carcelario ecuatoriano.

El artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el ingreso de artículos prohibidos, como equipos de comunicación o sus componentes, con penas de hasta tres años de prisión. Este incidente se suma a casos similares, como la detención en agosto de 2024 de otro miembro de la Armada que intentó introducir celulares, cargadores y chips en la misma cárcel. La crisis penitenciaria, marcada por masacres, fugas y corrupción, continúa evidenciando la influencia de bandas criminales, con más de 350 muertes en prisiones desde 2021, según Human Rights Watch.

Publicidad

Las autoridades han intensificado los controles en el Complejo Penitenciario de Guayas, pero la persistencia de estos incidentes pone en entredicho la efectividad de las medidas. La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y posibles conexiones del uniformado con grupos delictivos, mientras la Armada del Ecuador anunció procesos disciplinarios internos.

Tendencias

Salir de la versión móvil