Guayaquil
16 detenidos en Guayaquil por extorsión en cinco operativos policiales

La Policía Nacional de Ecuador detuvo a 16 personas, incluyendo dos mujeres —una de ellas extranjera— y dos menores de 14 y 17 años, por su presunta implicación en cinco casos de extorsión en Guayaquil, según un comunicado oficial de la Zona 8.
Los operativos, ejecutados en Guayaquil, resultaron en la incautación de tres vehículos y 11 teléfonos móviles utilizados para perpetrar los delitos, que afectaron tanto a negocios como a ciudadanos comunes.
Criminales exigían gran cantidad de dinero
Los sospechosos, varios con antecedentes por tráfico de drogas y crimen organizado, contactaban a sus víctimas mediante llamadas telefónicas exigiendo pagos de entre 400 y 3,000 dólares a cambio de no atentar contra sus vidas o propiedades. La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, identificó a los detenidos tras investigaciones que incluyeron rastreo de comunicaciones y denuncias ciudadanas recibidas a través de ECU911. Entre los capturados, se presume la vinculación con grupos delictivos como Los Tiguerones, según fuentes policiales.
En la audiencia de flagrancia, un juez ordenó prisión preventiva para 13 de los adultos, mientras que la extranjera enfrenta medidas sustitutivas por estar embarazada. Para los menores, un juez especializado dispuso internamiento preventivo para el de 17 años y presentaciones periódicas para el de 14, considerando su edad y contexto social. La Fiscalía procesa el caso bajo el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona la extorsión con penas de tres a siete años de prisión.
Lea más: Taxista desaparecido tras doble asesinato e incendio de vehículo en Machala
Estos arrestos se enmarcan en el plan “Fénix” del gobierno de Daniel Noboa, que busca combatir el crimen organizado en Guayas, donde se registraron 724 denuncias de extorsión en el primer trimestre de 2025, un aumento del 476% respecto al mismo período de 2023, según datos policiales. Las autoridades instaron a la ciudadanía a denunciar estos delitos para desarticular redes que operan desde cárceles y calles, afectando la seguridad de Guayaquil, que reporta 1,204 homicidios en 2025.