Guayaquil

Alarma en colegio del suburbio de Guayaquil tras incendio de vehículo presuntamente provocado por estudiantes

Publicado en

en

Un nuevo hecho inquietante sacude a la comunidad educativa de Guayaquil. El martes 23 de septiembre de 2025, en las calles 29 y la J, se reportó el incendio de un vehículo en las inmediaciones de un colegio del suburbio. Según las primeras versiones, el acto habría sido cometido por un grupo de estudiantes, lo que motivó la intervención inmediata de la Policía Nacional, cuyos efectivos ingresaron al plantel para atender la emergencia.

“Estudiantes de colegio de Guayaquil señalados por incendio de vehículo”, se lee en los reportes preliminares. A raíz del incidente, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte suspendió las clases presenciales en la institución y conformó una mesa técnica para investigar lo ocurrido. También trascendió que el hecho se habría producido tras la salida de tres docentes, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.

MÁS NOTICIAS | Hallazgo Macabro en Machala: Cabeza Completa el Cadáver Desmembrado

En paralelo, han circulado versiones sobre presuntos casos de acoso tanto a estudiantes como a profesores dentro del colegio. EL COMERCIO consultó al Ministerio sobre estas denuncias, pero hasta el momento no se ha emitido una respuesta oficial.

Este suceso se enmarca en un contexto preocupante para la educación en Ecuador. El Plan Nacional de Prevención de Riesgos Psicosociales, presentado este año, identificó diez amenazas que afectan a la comunidad educativa, entre ellas violencia física, psicológica, sexual y digital, acoso escolar, trabajo infantil, suicidio, desapariciones, embarazo adolescente y consumo de drogas.

Publicidad

El caso del colegio en Guayaquil pone en evidencia la urgencia de reforzar las políticas de prevención y atención en el entorno escolar. Las cifras reveladas por el Ministerio de Educación y organizaciones como World Vision Ecuador muestran una realidad compleja: entre 2022 y 2024 se registraron 1 195 casos de acoso escolar, y más de 21 % de niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de violencia sexual. La comunidad espera respuestas claras y acciones concretas que garanticen la seguridad y el bienestar de los estudiantes y docentes en todo el país.

Tendencias

Salir de la versión móvil