Guayaquil
Alcalde Álvarez Rechaza Alza de Pasajes en Guayaquil: «El Gobierno Debe Asumir sus Errores»

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, respondió este lunes a las declaraciones del ministro de Transporte, Roberto Luque, en una entrevista de Ecuavisa sobre el impacto colateral de la eliminación del subsidio al diésel. Luque afirmó que los municipios deben resolver los ajustes en los costos operativos, pero Álvarez rechazó la responsabilidad y aseguró que los guayaquileños no pagarán por decisiones del Gobierno Central.
«La decisión del Municipio es clara: NO subir el pasaje. Que el Gobierno asuma sus errores y deje de sacarse las responsabilidades de encima», declaró el alcalde en un comunicado público.
MÁS NOTICIAS | Prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, Llama al Diálogo Nacional Tras Traslado de Presidencia a Latacunga
Álvarez enfatizó la autonomía de Guayaquil y su planificación para el transporte público, que aún no ha sido tratada en el Concejo Municipal. El Municipio explora dos opciones optativas para diferenciar tarifas: una clase popular a 0,30 dólares y una clase ejecutiva a 0,45 dólares, con aire acondicionado y wifi. «El ciudadano que pueda hacer el esfuerzo accedería a la ejecutiva y el que no, seguiría pagando 0,30 dólares», explicó. Actualmente, de los casi 2.600 buses urbanos en la ciudad, solo el 5% podría calificar para la clase ejecutiva en el futuro, lo que requeriría inversión en nuevas unidades por parte de los transportistas.
El Gobierno Nacional eliminó el subsidio al diésel mediante el Decreto Ejecutivo 126, elevando el precio del galón a 2,80 dólares desde el 13 de septiembre, lo que representa un ahorro anual de 1.100 millones de dólares redirigidos a programas sociales. Para mitigar el impacto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) anunció compensaciones de entre 400 y 1.000 dólares mensuales para 23.300 transportistas de pasajeros, con pagos iniciados este lunes a más de 1.600 beneficiarios. Sin embargo, Álvarez criticó que estas medidas no resuelven los problemas locales y que el Gobierno no marcará la agenda de Guayaquil.
El anuncio del alcalde se da en medio de protestas nacionales por el ajuste, con bloqueos en vías como Alóag y Nobol, aunque en Guayaquil el transporte público operó con normalidad este lunes, manteniendo las tarifas actuales.
Referente a las declaraciones del ministro Luque en la entrevista de Ecuavisa esta mañana, sobre el aumento del diésel y sus colaterales, él afirmó que los que debemos resolver somos los municipios.
Los Guayaquileños no vamos a pagar por las malas decisiones del Gobierno… https://t.co/t1dCORAOoZ— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 15, 2025