Guayaquil
Centros de Equidad en Guayaquil Transforman Vidas de Víctimas de Violencia
Entre enero y julio de 2025, los Centros de Equidad y Justicia de Guayaquil atendieron 1.766 casos de violencia de género, ofreciendo un refugio integral para mujeres y niñas afectadas. Gestionados por la gerencia de Reconstrucción del Tejido Social de Segura EP, estos centros brindan acompañamiento psicológico, asesoría legal y atención social, respondiendo a la urgencia de espacios seguros que devuelvan confianza y autonomía. La cifra refleja la magnitud de esta problemática en la ciudad y la necesidad de respuestas inmediatas y efectivas.
Los servicios de los centros están diseñados para adaptarse a las necesidades de cada víctima. La atención psicológica ayuda a superar el trauma y fortalecer la autoestima, mientras que la asesoría legal apoya en procesos como denuncias, divorcios y pensiones alimenticias.
MÁS NOTICIAS | Nueva Obra Vial en Guayaquil Mejorará Movilidad en Av. Juan Tanca Marengo
Además, la atención social facilita el acceso a salud, educación y servicios de acogida. Estos esfuerzos están respaldados por el Art. 38 literal b de la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que faculta a los gobiernos locales a implementar programas contra esta problemática.
Operando en la Terminal Terrestre de Guayaquil y el Edificio Valra, los centros están estratégicamente ubicados para estar cerca de quienes los necesitan. También ofrecen acompañamiento a través de las líneas 1800-112-112 y 181, garantizando acceso inmediato. Sin embargo, las víctimas enfrentan desafíos como la dependencia económica de sus agresores, la falta de redes de apoyo y un sistema judicial que a veces resulta lento, lo que resalta la importancia de estos espacios como pilares de justicia social.
Más allá de la atención de casos, los Centros de Equidad y Justicia representan el compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con la reconstrucción de vidas marcadas por la violencia. Cada intervención busca empoderar a las mujeres para que recuperen el control de su futuro, transformando el dolor en esperanza. Estos centros no solo son un refugio, sino un paso hacia una sociedad más justa y equitativa.
¡Guayaquil contra el crimen! El Municipio ofrece infraestructura y apoyo al Gobierno para combatir la delincuencia. Alcalde Alvarez: “Estamos unidos en esta lucha”. #SeguridadEcuador #Guayaquil— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 3, 2025