Conéctese con nosotros

Guayaquil

Guayaquil inicia capacitación de 700 aspirantes a agentes metropolitanos para reforzar seguridad urbana

Publicado en

en

Un total de 700 aspirantes comenzaron oficialmente su formación para convertirse en Agentes de Control Municipal (ACM) en Guayaquil. Fueron seleccionados entre 12.940 postulantes validados, tras un proceso que se extendió por varios meses, como lo publicó EXPRESO, esta nueva generación de agentes busca fortalecer la presencia municipal en espacios públicos y turísticos de la ciudad.

La capacitación contempla cuatro módulos principales: legislación y normativa, comunicación y liderazgo aplicado, especialización por rol operativo e intervención municipal. Además, se incluyen materias complementarias como ordenanzas locales, primeros auxilios, control de disturbios, derechos humanos, inglés e inteligencia emocional.

MÁS NOTICIAS | Ecuador Recibe Radar 3D de EE.UU. y Firma Acuerdo Contra Narcotráfico en Seguridad Regional!

Con esta incorporación, el Municipio prevé reforzar el control en calles, mercados, plazas, malecones y zonas turísticas, donde la ciudadanía ha demandado mayor presencia operativa. “La inseguridad que se vive en Guayaquil, con asaltos cada vez más violentos y visibles en sectores residenciales y comerciales, ha motivado al Municipio a fortalecer su estrategia de patrullaje”, señala el informe oficial.

Álex Anchundia, gerente de Segura EP, informó que la incorporación oficial de los aspirantes se prevé para diciembre de 2025 o enero de 2026. Con ello, el cuerpo municipal alcanzaría los 2.000 uniformados. Esta ampliación forma parte de la estrategia para enfrentar la crisis de inseguridad, respaldada por un presupuesto que pasó de 20 millones de dólares en 2023 a 82 millones en 2025, con proyección de incremento en 2026.

Publicidad

Una vez graduados, los ACM cumplirán funciones establecidas en el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), como apoyo a la seguridad ciudadana, control del espacio público, gestión ambiental, atención a población vulnerable y socialización de ordenanzas.

La estrategia municipal incluye también la incorporación de 50 motocicletas al parque automotor de Segura EP, para reforzar la presencia de 100 agentes en cinco puntos estratégicos: Urdesa, Kennedy, Los Ceibos, Vía a la Costa y Puerto Santa Ana. Esta medida busca mejorar la velocidad de respuesta y maniobrabilidad en zonas de difícil acceso, además de disuadir la actividad delictiva.

La implementación de Estaciones de Acción Segura (EAS), pequeños puntos de vigilancia comunitaria, complementa el plan integral de seguridad. Con estas acciones, Guayaquil avanza en la construcción de un entorno más seguro y ordenado, respondiendo a las demandas ciudadanas con una fuerza operativa más capacitada y equipada.

Publicidad

TV ON LINE

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación