Guayaquil

IESS Suma 29 Máquinas de Diálisis en Los Ceibos

Publicado en

en

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) incorporó 29 máquinas de hemodiálisis de última generación al Hospital General del Norte Los Ceibos, en Guayaquil, beneficiando a más de 600 pacientes con enfermedades renales crónicas. Estas unidades, operativas desde el 12 de septiembre de 2025, permiten sesiones de diálisis de cuatro horas con tecnología automatizada, mejorando la calidad de atención y reduciendo significativamente las derivaciones a clínicas privadas. En agosto de 2025, el IESS destinó 12,2 millones de dólares a prestadores externos, de los cuales 1,14 millones correspondieron a centros en Guayas.

El proyecto forma parte de un plan nacional para instalar 100 nuevas máquinas de diálisis, según informó Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS. En su primera etapa, se han incorporado 43 máquinas en los hospitales Los Ceibos (Guayaquil), José Carrasco Arteaga (Cuenca) y el Centro de Especialidades La Mariscal (Quito). Estas unidades, que utilizan un modelo de apoyo tecnológico eficiente, buscan incrementar la cobertura de atención renal del actual 35% al 40%, con la meta de alcanzar el 100% con prestaciones internas en el futuro.

MÁS NOTICIAS | Noboa convoca marcha por la paz y la justicia en Guayaquil el 11 de septiembre

Las máquinas de última generación optimizan los tiempos de tratamiento y mejoran la experiencia de los pacientes, quienes enfrentan condiciones como insuficiencia renal vinculada a diabetes e hipertensión. En el Hospital Los Ceibos, que atiende a más de 350 pacientes renales mensuales, las nuevas unidades permiten sesiones más efectivas y prolongadas. Además, el IESS ha repotenciado las áreas de diálisis con infraestructura adecuada, incluyendo sistemas de agua y espacios optimizados para garantizar un servicio de calidad.

Esta iniciativa refleja el compromiso del IESS para modernizar la atención médica y reducir la dependencia de servicios externos, aliviando la carga financiera y mejorando la accesibilidad para los afiliados. Con estas acciones, el instituto busca consolidarse como un referente en el tratamiento de enfermedades renales, garantizando una atención integral y oportuna para miles de pacientes en Guayaquil y otras ciudades del país.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil