Conéctese con nosotros

Guayaquil

Prefectura del Guayas levanta suspensión y autoriza reanudación de paso elevado en Av. del Bombero

Publicado en

en

La Prefectura del Guayas levantó la suspensión provisional sobre la construcción del paso elevado en la Avenida del Bombero, en el sector Los Ceibos, tras archivar el proceso sancionador y ratificar el registro ambiental del Municipio de Guayaquil. La prefecta Marcela Aguiñaga anunció la decisión el 10 de septiembre, declarando la inexistencia de responsabilidad ambiental, lo que permite reanudar la obra clave para la movilidad urbana.

El Municipio, liderado por el alcalde Aquiles Alvarez, recibió la notificación y celebró el fallo a través de su cuenta de X (@alcaldiagye), destacando que “prevaleció el derecho” tras presentar el expediente ambiental y descargos legales. La solución vial, con un costo estimado de USD 25 millones y un impacto proyectado en 150,000 conductores diarios según datos municipales de 2024, sufrió retrasos que postergan su entrega de noviembre de 2026. Alvarez aseguró que triplicarán esfuerzos para acelerar el proyecto.

MÁS NOTICIAS | Policía rescata a empresario secuestrado en Sergio Toral y captura a campanero de Los Lobos

Aguiñaga, en un comunicado oficial, subrayó la objetividad en el proceso: “No hay luchas personales, el único ganador es Guayaquil”. La resolución pone fin a tensiones entre la Prefectura y el Municipio, marcadas por la suspensión inicial por presuntas irregularidades ambientales. En 2024, Guayaquil registró un aumento del 10% en costos de obras viales por demoras administrativas, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La reanudación del paso elevado, que aliviará el tráfico en una de las arterias más congestionadas de la ciudad, refuerza la colaboración interinstitucional. El Municipio instó a la ciudadanía a seguir el avance de la obra en sus canales oficiales, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano y la transparencia en la gestión pública.

Publicidad