Guayaquil
Decomisan 378 kilos de marihuana en Guayaquil que iban rumbo a Chile
La Policía Nacional incautó 378 kilos de marihuana ocultos en un camión interceptado en el sector de Los Ceibos, al norte de Guayaquil, durante un operativo realizado el sábado 18 de octubre. Según el reporte oficial difundido este domingo, el vehículo transportaba ladrillos y bloques de cemento, pero tras una inspección detallada se hallaron 369 bloques de marihuana camuflados entre la carga.
El conductor del camión intentó huir, pero sufrió una caída y fue detenido por los agentes, quienes lo trasladaron a un centro médico. De acuerdo con el coronel Francisco Zumárraga, jefe policial en Guayaquil, las investigaciones apuntan a que el cargamento tenía como destino puertos chilenos, donde su valor alcanzaría los USD 1,4 millones.
MÁS NOTICIAS | En Sauces hallan el cuerpo de una mujer en una lavadora; su hija sería la principal sospechosa
Ecuador, rodeado por Colombia y Perú, los principales productores de cocaína y con una economía dolarizada, se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de drogas hacia Europa y Norteamérica. Desde 2021, el país ha decomisado cerca de 200 toneladas anuales, alcanzando un récord de casi 300 toneladas en 2024.
Hasta septiembre de este año, las fuerzas de seguridad han incautado 135 toneladas de droga, principalmente cocaína, en operaciones marítimas, superando en un 2,2 % lo decomisado en todo 2024. La zona de Los Ceibos ha sido escenario de varios operativos recientes, incluyendo el hallazgo de casi una tonelada de cocaína en una vivienda y la desaparición de cinco policías vinculados a ese caso.
Este nuevo decomiso refuerza el papel de Ecuador en la lucha regional contra el narcotráfico, aunque también evidencia los desafíos que enfrenta el país como corredor clave en las rutas internacionales de droga. Las autoridades continúan con operativos para desarticular redes criminales y evitar el envío de sustancias ilícitas al extranjero.
El TCE moduló la sentencia en el caso Liga Azul: el juez Juan Patricio Maldonado bajó la suspensión de derechos políticos de Verduga y Franco Loor a un año, pero críticos lo ven como violación de cosa juzgada.
Todo esto mientras la Fiscalía presiona en Liga2 por asociación… pic.twitter.com/ATYeCMc79u— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) October 18, 2025









