Guayaquil

Defensoría del Pueblo abre investigación por denuncias sobre calidad del agua en Guayaquil

Publicado en

en

La Defensoría del Pueblo, a través de su delegación en Guayas, anunció el inicio de una investigación tras las denuncias del Gobierno nacional sobre presunta contaminación del agua potable en Guayaquil. El proceso busca determinar si se ha vulnerado el derecho de los ciudadanos a recibir servicios públicos de calidad.

La medida responde a declaraciones del presidente Daniel Noboa y del Ministerio de Ambiente, quienes alertaron sobre la presencia de heces, detergentes y niveles elevados de metales como zinc, manganeso, cromo, aluminio y plomo en el agua distribuida en la ciudad.

MÁS NOTICIAS | Triple asesinato en el cerro del Carmen, Guayaquil

Como parte de la investigación, la Defensoría solicitará informes técnicos a Emapag, a la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y a la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, rechazó las acusaciones y publicó un video en el que recorre los puntos señalados por el Gobierno, asegurando que las imágenes corresponden a canales de aguas lluvias. “No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada”, afirmó.

Publicidad

El caso ha generado debate público sobre la transparencia en la gestión de servicios básicos y el rol de las instituciones de control en la garantía de derechos ciudadanos.

Tendencias

Salir de la versión móvil