Guayaquil
Taxista es capturado por la policía tras persecución en Guayaquil
Una persecución policial terminó con la captura de un taxista que llevaba 10 fundas grandes de marihuana en su vehículo. El operativo fue ejecutado por el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) del distrito Florida, tras una alerta emitida por el ECU-911.
De acuerdo con el coronel Geovanny Argüello Nájera, jefe del distrito, el taxi fue detectado en actitud sospechosa cerca del ingreso a la Espol. Al notar la presencia policial, el conductor emprendió la fuga a gran velocidad, recorriendo varias calles de la ciudad.
La persecución culminó en el intercambiador de la vía a la Costa, a la altura de la urbanización Puerto Azul, donde el taxi se impactó contra una estructura. El hombre intentó escapar a pie, pero fue alcanzado y aprehendido por los agentes.
MÁS NOTICIAS | Policía incauta 50 bloques de cocaína en contenedor rumbo a Europa: golpe de 2,2 millones de dólares al narcotráfico en Posorja
Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron las fundas con la sustancia vegetal verdosa en los asientos posteriores. El coronel Argüello destacó que no se trataba de dosis pequeñas, lo que sugiere un volumen significativo de droga, aunque aún se investiga si corresponde a microtráfico o transporte para distribución.
El taxi no registra denuncia por robo y la matrícula pertenece a otra persona, por lo que se indaga si el conductor tenía autorización para usarlo o si actuaba sin conocimiento del propietario.
El aprehendido posee dos antecedentes penales, uno por robo y otro por extorsión. Las primeras hipótesis apuntan a una posible relación con un grupo criminal, aunque la Policía aclaró que esto aún no está confirmado. Personal de Antinarcóticos se encuentra a cargo del pesaje y análisis de la sustancia. El taxi fue trasladado a los patios de la unidad y el detenido quedó a órdenes de la autoridad competente.
“El trabajo de la Policía Nacional es permanente, 24 horas al día, para retirar del expendio sustancias que afectan a nuestros jóvenes en Guayaquil”, enfatizó el coronel Argüello.
Este caso se suma a la serie de operativos que buscan frenar el tráfico de drogas en la ciudad, en medio de una creciente ola de violencia vinculada al crimen organizado.
🗣️Fuerzas Armadas inhabilitan 42 pistas clandestinas en 2025: cinco veces más que en todo 2023. 🧑✈️
🛑 42 PISTAS CLANDESTINAS FUERA DE SERVICIO Hasta noviembre 2025 las Fuerzas Armadas destruyeron 42 pistas ilegales del narcotráfico. 🛬
En todo 2023 fueron solo 8. 🛩️… pic.twitter.com/a9T4j1EzFm— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 25, 2025








