Destacado
MAG envía banano y ensilaje a zonas afectadas por la caída de ceniza del Sangay
Ante la emergencia presentada en las provincias de Chimborazo, Bolívar y Guayas por la caída de ceniza proveniente del volcán Sangay, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha activado a sus equipos técnicos para el envío de banano y ensilaje de la Reserva Estratégica Forrajera a los ganaderos con el propósito de alimentar a sus semovientes.
Para el transporte del material, se coordina con el Ejército la movilización de camiones y plataformas este lunes, de tal manera que se lleve el material ensilado desde la provincia de Pichincha. Además, se están movilizando las Unidades Móviles Veterinarias para dar la asistencia técnica a los animales afectados por la caída de ceniza.
Para la provincia de Chimborazo se dispone de 20.700 kilogramos para, en primera instancia, atender a los animales de los cantones Guamote, Alausí, Colta y Pallatanga; mientras que para Bolívar se dispone de 18.000 kilogramos y 60 metros cúbicos de rechazo de banano que será entregado para atender a los animales afectados.
También nuestros técnicos se encuentran en territorio levantando información para poder atender de manera directa a los productores afectados.
Adicionalmente, desde el MAG se recomienda medidas de protección para los productores, los animales y los cultivos ante la caída de ceniza volcánica. Entre ellas, por ejemplo, los productores deben siempre utilizar mascarilla y gafas al trabajar en el campo, así como ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.
Para proteger a los animales deben cubrir con telas gruesas el lugar de descanso de los animales; cubrir el agua y alimentos de los animales a fin de evitar enfermedades intestinales, además de alimentar al ganado con verde, afrecho y maleza, a fin de evitar el consumo de hierba contaminada.
En el caso de las plantas, deben sacudir la ceniza volcánica de las dehojas y lavarlas con agua, utilizando mangueras o aspersores; disolver un litro de melaza o miel de panela en 200 litros de agua y aplicar en las hojas para ayudar a restablecer la conducción de alimentos dentro de la planta.
Los productores de banano deben: cosechar la fruta donde haya caído ceniza; corta primero el racimo; no cortar ningún tipo de hoja del racimo; usar el sistema de cosecha escalera; no tocar ni destallar las plantas cosechadas en ese momento; no sacar o levantar las del racimo antes de llegar a la empacadora; evitar regar los racimos en día de cosecha; no usar bombas o motobombas para limpiar el cultivo; y lavar bien los protectores para proteger el racimo.
Además, el enfunde del racimo se debe realizar en bellota obligatoriamente; durante cuatro semanas utilizar la funda DOME con un 40% sin perforar y 60% perforada, y desde la primera mano utilizar los protectores.