Nacional

FFAA empezó el uso de los vehículos COBRA II para operaciones en Quito

Publicado en

en

Una vez entregados los vehículos COBRA II, las FFAA iniciaron el uso de los mismos para operaciones especiales contra el crimen organizado, el inicio de dichas operaciones iniciaron en la ciudad de Quito, donde en los últimos días han ocurrido hechos violentos que han marcado la historia del Ecuador.

LA ENTREGA DE VEHÍCULOS

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) recibieron 20 vehículos Cobra II de fabricación turca. La ceremonia militar donde se oficializó la entrega del equipo táctico la lideró el Presidente de la República, Guillermo Lasso, en la antigua Base Área, ubicada al norte de Quito.

El presidente Lasso informó que otros 15 vehículos tácticos, tipo Ural, llegarán a finales de octubre y que ya han sido ejecutados los procesos para adquirir 137 vehículos blindados adicionales. Semanas atrás también se entregaron 20 blindados multipropósito y 42 camionetas todo terreno.

Publicidad

El Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Nelson Proaño, explicó que los vehículos tácticos cuentan con características técnicas superiores en movilidad, mayor protección balística contra minas y capacidad de carga útil. Por lo que se usarán para las unidades especiales que operarán en escenarios conflictivos, durante la lucha contra el terrorismo y narcotráfico.

Desde el 2021, el Gobierno designó un presupuesto de 429 millones de dólares para el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas. En total, hasta el 2026, se deja una inversión garantizada de 1.042 millones de dólares.

Por ello, ya se ejecutaron los procesos para comprar motocicletas, 5.775 kits de cascos, chalecos antibalas y fusiles; 500 paracaídas de varios tipos, equipos de telecomunicaciones, construcción de infraestructura y campamentos móviles. También ha empezado el proceso para adquirir cinco helicópteros multipropósito.

A todo esto se suman, para la Aviación, dos aviones tipo C-130; la recuperación de 10 aeronaves Super Tucano; tres aviones Casa; un avión Hércules; la potenciación de ocho helicópteros para búsqueda y salvamento; y el pago de planos, tasas y licencias para la construcción de la Base Aérea Conjunta Tababela, radares, entre otros. Mientras se continúa con el proceso para adquirir dos aviones Casa para exploración marítima y uso de la fuerza terrestre.

Publicidad

Para el ministro de Defensa, Luis Lara, el Gobierno Nacional acertó en declarar al narcotráfico, terrorismo y minería ilegal como amenazas estatales. Y para combatirlas es imprescindible que el país cuente con las fuerzas militares altamente equipadas, operativas y capacitadas, para que obtengan resultados eficaces en operaciones militares tradicionales y escenarios híbridos que vienen de enemigos no convencionales. Por lo que hoy agradeció el apoyo presidencial a la institución.

Tendencias

Salir de la versión móvil