Nacional
Acaiturri y la Bancada La6 presentaron propuesta de reforma al COIP para castigar de de forma enérgica a vacunadores y secuestradores

Jorge Acaiturri, en conjunto con la Bancada La6, ha presentado una propuesta de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que busca establecer medidas más rigurosas para los delincuentes y funcionarios públicos involucrados en actividades delictivas.
El objetivo principal de esta iniciativa es evitar que vacunadores, secuestradores, femicidas, homicidas y otros criminales puedan acogerse a beneficios penitenciarios que les permitan reducir sus condenas o acceder a libertad condicional. Además, se busca que los funcionarios públicos que estén vinculados a la delincuencia organizada no puedan volver a ocupar cargos públicos en el futuro.
Acaiturri y su equipo han presentado un proyecto de Reforma Integral al COIP, el cual contempla estas modificaciones y busca garantizar que los responsables de los delitos más graves cumplan la totalidad de su condena en la cárcel. Con esto, se pretende enviar un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada y que la justicia prevalecerá sobre cualquier intento de eludir las responsabilidades.
La propuesta de reforma ha generado un amplio debate en la sociedad, ya que algunos consideran que las medidas son necesarias para combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía, mientras que otros argumentan que podría generar un endurecimiento excesivo del sistema penal y que se debería buscar alternativas de reinserción social.
Acaiturri y su bancada defienden su proyecto argumentando que es fundamental garantizar la seguridad de la sociedad y que aquellos que cometan delitos graves reciban las sanciones correspondientes. Además, consideran que es necesario establecer mecanismos más estrictos para prevenir la corrupción y la infiltración del crimen en la función pública.
En los próximos días, se espera que el proyecto de Reforma Integral al COIP sea debatido en la Asamblea Nacional, donde se discutirán los detalles de la propuesta y se buscará llegar a un consenso sobre las medidas a adoptar. Será responsabilidad de los legisladores evaluar la viabilidad y los posibles efectos de estas reformas, tomando en cuenta tanto los argumentos a favor como en contra.
En cualquier caso, lo que está claro es que la lucha contra la delincuencia y la corrupción es una prioridad para el país. La sociedad exige respuestas contundentes y medidas efectivas que garanticen la seguridad y la justicia. La propuesta de reforma presentada por Jorge Acaiturri y la Bancada La6 es un paso en esa dirección, pero será necesario un amplio debate y análisis para determinar si es la solución más adecuada en la búsqueda de un país más seguro y justo.
.