Nacional
Mega operativo contra la extorsión logra la captura de 16 sujetos

La Dirección General de Investigación de la Policía Nacional del Ecuador, en el marco de la implementación de la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE), en coordinación con Fiscalía General del Estado, desde el lunes 14 hasta la madrugada de este jueves 17 de octubre, llevó a cabo la Operación “Gran Libertad 17”, en las provincias de Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y las Zona 8 (DMG) y 9 (DMQ), capturando a 16 ciudadanos (13 aprehendidos en flagrancia y 3 personas detenidas con boleta) quienes estarían involucrados en el cometimiento de delitos de secuestro y extorsión.
De las personas aprehendidas, 12 fueron por extorsión y 1 por secuestro extorsivo. Así también, se afectó a 2 grupos delictivos con 4 detenidos que pertenecen a las células criminales “Los Tiguerones” y “Los Lobos”.
Gracias al contingente investigativo desplegado en las 7 provinciasmencionadas, se logró la aprensión de los siguientes indicios:
• 4 armas de fuego, de las cuales 2 son pistolas y 2 revólveres
• 417 municiones
• 5 automotores aprehendidos
• 13 teléfonos celulares
CASOS RELEVANTES
• Como resultados importantes de esta operación ejecutada en la semana, se cuenta con la aprehensión de dos sujetos, en Manta- Manabí, el lunes 14 de octubre, quienes estarían amenazando a una ciudadana, solicitando la cantidad de USD. 3.000, dando un plazo de tres días para cumplir con dicha exigencia. Los sujetos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.
• En Guayaquil – Guayas, el martes 15 de octubre del 2024, se procedió a realizar un operativo en flagrancia en la calle Clemente Ballén y Milana, logrando la aprehensión de 1 ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, presunto responsable del envío de mensajes y llamadas de carácter extorsivo, a un ciudadano a través de la red social WhatsApp, en los cuales manifestaba que debía cancelar USD. 25.000. Los indicios encontrados fueron y 1 teléfono móvil y un vehículo.
• Ese mismo día, en Machala – El Oro, se capturó a 2 ciudadanos, quienes estarían enviando mensajes de carácter extorsivo a un ciudadano, solicitando la cantidad de USD. 4.000. Ante el conocimiento de este hecho delictivo, después de las acciones investigativas preliminares, seejecutó un operativo policial, logrando de manera inmediata la aprehensión los delincuentes, así como de 1 vehículo, 2 celulares y un sobre de manila, que en su interior contenía USD. 40,00.
• Mientras que, en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, sector Pascuales se aprehendió en flagrancia a 3 ciudadanos por el delito de extorsión. Exigían a la víctima USD. 4.000 para no atentar contra su vida. Entre las evidencias: 2 motocicletas, 2 comprobantes de depósitos, 1 panfleto y 2 terminales móviles.
• El 16 de octubre en Machala se aprehendió a una ciudadana, por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, las cuales serían utilizadas para intimidar y mantener en zozobra a moradores del sector, solicitando altas sumas de dinero por concepto de vacunas, así como realizar delitos contra la vida. Los indicios recabados fueron 1 arma de fuego tipo revólver, 1 alimentadora y 416 municiones.
• En otro operativo en la misma ciudad, se aprehendió a un menor de edad por el delito de porte de armas de fuego y comercialización de sustancias sujetas a fiscalización, además estaría implicado en delitos de extorsión. Entre los indicios: 83 fundas plásticas de marihuana, un arma de fuego tipo pistola, 25 cartuchos
• La misma fecha, en Nueva Prosperina – DMG, se logró la aprehensión de dos sujetos, quienes estarían solicitando dinero a los dueños de locales comerciales en la “Entrada a la 8”, los días 15 cada mes, a cambio de no recibir atentados en contra de sus negocios. Los sujetos capturados tenían en su poder dinero en efectivo, recaudado momentos antes de la aprehensión.
Estas intervenciones iniciaron el 17 de marzo y, a la fecha han evitado el pago de más de USD. 53 millones por delitos de secuestro y extorsión. Así mismo,se han liberado a 111 personas, la captura de 1.499 sujetos, de los cuales 446 pertenecen a Grupos Armados Organizados (GAO) y la aprehensión de 246 armas de fuego y 6.133 municiones.