Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Caso Malvinas: Fiscalía Formula Cargos Contra 16 Militares por Desaparición Forzada

Publicado en

en

La Fiscalía General del Estado de Ecuador ha procedido a formular cargos contra dieciséis militares por el delito de desaparición forzada de cuatro menores de edad, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en el sector Las Malvinas, sur de Guayaquil. La denuncia inicial de secuestro fue presentada por el padre de una de las víctimas el 9 de diciembre, lo que dio inicio a una investigación que inicialmente manejó la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti), para luego ser transferida a la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza el 22 de diciembre.

Los menores, un niño y tres adolescentes de entre 11 y 15 años, fueron detenidos por personal militar cerca del Mall del Sur y trasladados en vehículos de las Fuerzas Armadas, sin que desde entonces se tuviera información sobre su paradero.

Procesados:

La lista de militares investigados incluye a Christian Eduardo A. Q., David Andrés C. A., Wilson Alfredo C. B., Carlos Xavier E. M., Jonathan Raúl G. P., Moisés Israel L. L., Lister Henry L. C., Brayan Olmedo N. L., Rodrigo Paúl N. P., Ronald Stalin P. T., Alex Xavier Q. A., Nelson Oswaldo S. Z., Jhon Eduardo T. M., Sergio Francisco V. B., John Henry Z. E., y Wilmer Danny L. C.

Publicidad

Audiencia de Formulación de Cargos:

En la audiencia, la Fiscalía presentó pruebas contundentes que sustentan la presunta participación de los procesados en el delito, incluyendo testimonios de familiares y testigos, informes forenses y de investigación, evidencias físicas como los celulares de los militares, registros de video y los vehículos implicados en el operativo, además de informes de inspección ocular.

El juez encargado del caso accedió al pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva contra todos los procesados. También se espera un pronunciamiento escrito sobre las medidas de protección solicitadas para las familias de las víctimas. La instrucción fiscal se ha establecido con una duración de noventa días.

Información Jurídica:

Publicidad

Este caso se enmarca en el artículo 84 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, que tipifica la desaparición forzada y establece una sanción de entre veintidós a veintiséis años de prisión.