Nacional
Gobierno Entrega $7 Millones a la Prefectura del Guayas para Desarrollo Local
![](https://ecuadorcomunicacion.com/wp-content/uploads/2024/12/NOBOA-AGINAGA.jpg)
En una ceremonia realizada en el patio techado de la Plaza Modelo Sport en Guayaquil el lunes 2 de diciembre, el presidente Daniel Noboa entregó $7 millones a la Prefectura del Guayas, destinados a mejorar la infraestructura de agua potable, alcantarillado y vías en varios cantones de la provincia.
Intervenciones Planificadas
El presidente Noboa subrayó la importancia de analizar la calidad del agua y la eficiencia de las empresas encargadas, reforzando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos del Guayas. Entre los proyectos mencionados, se destacan:
- Proyectos Viales: Se están ejecutando 122 proyectos a nivel nacional, incluyendo mejoras en la conectividad vial.
Palabras de los Líderes
La prefecta Marcela Aguiñaga celebró la recuperación de estos fondos, mencionando que esta inyección económica permitirá la reactivación de obras públicas cruciales para el desarrollo económico de la región. Además, urgió al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) a acelerar los procesos para que los recursos lleguen más rápidamente a los gobiernos autónomos.
Autoridades y Comunidad Presentes
El evento contó con la presencia de:
- Vicente Auad, gobernador del Guayas.
- Mónica Palencia, ministra de Gobierno.
- Representantes municipales y líderes sociales, quienes llegaron en buses estacionados a lo largo de la avenida de las Américas.
La seguridad del evento fue asegurada por fuerzas militares y policiales, controlando el acceso al sitio.
Impacto Esperado
Esta transferencia de recursos no solo representa una inversión en infraestructura sino también en el desarrollo sostenible y la reactivación económica de la provincia del Guayas. La prefecta Aguiñaga hizo hincapié en la importancia de utilizar estos fondos para lo que es verdaderamente necesario, abogando por incentivos que permitan a las municipalidades tomar decisiones basadas en las necesidades reales de sus comunidades.