Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Capturan en Bogotá a Gabriel Massuh, Vinculado a Casos de Corrupción en Ecuador

Publicado en

en

El empresario guayaquileño Gabriel Massuh, conocido popularmente como «El Turco,» fue detenido recientemente en Bogotá, Colombia. Su arresto se relaciona directamente con los casos de corrupción denominados Encuentro y Metástasis, que han sacudido el sector eléctrico en Ecuador. La Fiscalía General del Estado ha señalado a Massuh como un actor clave en estas tramas corruptas, acusándole de manipular contratos y gestionar pagos ilícitos dentro de empresas públicas, específicamente en el ámbito eléctrico.

Las acusaciones contra Massuh se fundamentan en pruebas digitales, entre las cuales se incluyen chats que revelan encuentros en su hogar en Guayaquil, donde se habrían discutido y planeado acciones corruptas con funcionarios y otros empresarios involucrados. Estas reuniones, según la Fiscalía, eran el centro de operaciones para el reparto de beneficios económicos ilegales.

Además de su implicación en Encuentro y Metástasis, Massuh ha sido descrito como una fuente crucial en la investigación periodística conocida como «El Gran Padrino», que destapó varios escándalos de corrupción en el país. Su captura en Colombia se ha visto seguida de trámites para su extradición de vuelta a Ecuador, donde lo espera una orden de prisión preventiva.

En medio de este escándalo, el expresidente Rafael Correa ha utilizado sus redes sociales para distanciarse de Massuh, declarando «¿Quién también será?» y negando cualquier conexión personal o política con el empresario. Esta declaración ha generado un debate sobre la extensión de la red de corrupción y sus posibles implicaciones en el ámbito político.

Publicidad

La detención de Massuh no solo marca un avance significativo en las investigaciones de corrupción en Ecuador sino que también pone en relieve la colaboración entre las fuerzas policiales de Ecuador y Colombia para combatir la corrupción transnacional.