Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno de Ecuador Apoya al Sector Agropecuario con Maquinaria e Insumos en Cuatro Provincias

Publicado en

en

El Gobierno Nacional de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa Azin, ha dado un paso significativo para fortalecer el sector agrícola en las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Bolívar. En un evento en Riobamba este 22 de enero de 2025, se entregaron diversas ayudas a los pequeños y medianos productores, evidenciando un compromiso claro con el desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria del país.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) gestionó la entrega de 86 kits de silvopasturas, 37 kits de semilla de pasto, 42 paquetes tecnológicos agrícolas y 30 kits de paquetes sostenibles agroecológicos, todos orientados a incrementar la productividad y fomentar prácticas sostenibles en el campo. Además, se otorgaron 618 títulos de propiedad, cinco sellos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), 22 certificados a productores de Comunidades de Aprendizaje de la AFC, tres personalidades jurídicas a asociaciones productivas y diez nombramientos de cabildo, lo que refuerza la estructura organizacional y legal de los productores.

Una parte destacada de la entrega fue la dotación de 42 Unidades Móviles Agroproductivas, con una distribución específica para cada provincia: 8 para Chimborazo, 16 para Cotopaxi, 6 para Tungurahua y 12 para Bolívar. Estas unidades están diseñadas para optimizar las actividades productivas de los agricultores, mejorando su eficiencia y capacidad de comercialización.

Productores como Alberto Cazco de Guano expresaron el impacto positivo de estas medidas, destacando cómo las nuevas unidades móviles reducen costos operativos. Por su parte, Ausencia Shucad, quien recibió un título de propiedad, agradeció por la seguridad y las oportunidades que ahora tiene para mejorar y heredar su producción.

Publicidad

El presidente Noboa resaltó la importancia de la resiliencia y la adaptación ante los desafíos, enfatizando que la verdadera gestión se manifiesta en tiempos de escasez. Subrayó que estas iniciativas forman parte de un plan más amplio para el desarrollo sostenible del agro ecuatoriano y para mejorar la calidad de vida de los agricultores y sus familias.