Nacional
Noboa Visita el Primer Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 en Ecuador
El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, realizó una visita al Centro de Referencia Nacional de Contención de Amenazas Biológicas para la Salud Pública en Guayaquil, Guayas. Este recorrido tuvo como objetivo reforzar el compromiso del Gobierno Nacional con la soberanía sanitaria y la independencia científica del país, aspectos críticos para gestionar emergencias de salud pública con mayor efectividad.
En su discurso, el mandatario subrayó la importancia del nuevo Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (BSL-3), destacando que «estamos haciendo lo correcto como Estado, como Gobierno y como ecuatorianos», resaltando el orgullo nacional que representa este centro. La gestión de su administración ha permitido acelerar los procesos necesarios para la construcción y equipamiento del laboratorio, apoyado por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y el Ministerio de Salud Pública, entre otros, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que evidenció la necesidad de autonomía en el manejo de patógenos.
Eva Nicola, responsable del Centro, explicó que la misión del laboratorio es «contribuir con la capacidad técnica para llevar a cabo estudios de patógenos que impacten o sean una amenaza biológica a la salud pública», con el fin de fortalecer la capacidad nacional y posicionar a Ecuador como un referente regional en soberanía sanitaria.
El ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, reflejó un cambio en la gestión de la salud pública bajo el liderazgo del presidente Noboa, enfocándose en la calidad, la eficiencia y la humanización de la medicina, en contraste con experiencias pasadas marcadas por la corrupción y la ineficiencia.
El compromiso del gobierno de Noboa con la ciencia, tecnología e innovación es claro, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos y enfrentar futuros desafíos sanitarios con mayor preparación y autonomía.