Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Sospechosos de Triple Asesinato en Chifa Encontrados Muertos en Prisión de Machala

Publicado en

en

Machala.- Los sospechosos del brutal triple asesinato perpetrado en un chifa del centro de Machala el pasado 20 de enero, identificados como Marco Raúl Veintimilla Intriago y Luis David Herrera Armijos, fueron hallados sin vida en el Centro de Rehabilitación Social de Machala este sábado 1 de febrero.

El descubrimiento se realizó alrededor de las 18:15, cuando el personal de la prisión respondió a una alerta sobre un hecho violento en una celda del pabellón. Al acceder a la celda número 14 en la primera planta, encontraron a los dos reclusos colgados de una cuerda.

Inmediatamente, con la asistencia de las Fuerzas Armadas, los cuerpos fueron descolgados y trasladados al dispensario médico del centro, donde se confirmó su fallecimiento.

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) asumió la investigación del caso. Los cuerpos fueron enviados al Centro Forense para la realización de la autopsia que determinará las causas exactas de la muerte.

Publicidad

Conexión con el Crimen en el Chifa

Veintimilla y Herrera habían sido encarcelados en este mismo centro el 23 de enero, tras ser vinculados por un juez al triple asesinato ocurrido en un chifa ubicado en las calles Boyacá, entre Buenavista y Napoleón Mera. Las víctimas de este crimen fueron Fredy Josué Orellana Calva, Franco Segundo Coello Villacís y Anthony Aldair Guzmán Pizarro, quienes fueron atacados y asesinados en el establecimiento.

Este suceso pone de relieve la violencia dentro de las cárceles ecuatorianas y las posibles represalias o venganzas que ocurren tras los barrotes. Las autoridades ahora se enfrentan no solo a esclarecer el triple asesinato inicial sino también a investigar las circunstancias que llevaron a la muerte de los dos detenidos, en un contexto donde la seguridad y la justicia dentro de las prisiones son cuestiones críticas.

Publicidad