Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

SENAE y Armada Incautan Contenedor con Cigarrillos Camuflados en Puerto Contecon de Guayaquil

Publicado en

en

En un operativo conjunto, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) y la Armada del Ecuador decomisaron este jueves un contenedor proveniente de Miami en el puerto Contecon de Guayaquil, el principal terminal marítimo del país. Según las autoridades, el 80% de la carga estaba compuesto por miles de cigarrillos de contrabando, hábilmente camuflados entre inciensos para evadir los controles aduaneros.

El cargamento, que recorrió la ruta Miami–Panamá–Guayaquil, fue detectado gracias a la intensificación de las medidas de vigilancia implementadas por el SENAE en colaboración con la Armada. El contenedor, que ingresó al país a través del Canal de Panamá, fue sometido a una inspección detallada tras levantar sospechas durante el análisis de riesgo en el puerto operado por Contecon Guayaquil S.A. La operación, anunciada a las 15:46 (-05) por la cuenta oficial de SENAE en X, refleja el esfuerzo del gobierno de Daniel Noboa por combatir el contrabando y proteger la economía nacional.

El director general del SENAE, Felipe Ochoa, destacó que esta incautación es resultado de la modernización de los controles aduaneros, incluyendo el uso de escáneres de última generación instalados en Contecon desde junio de 2023. “Estamos decididos a frenar el ingreso de mercancías ilícitas que afectan los ingresos fiscales y la salud pública. Este cargamento, valuado preliminarmente en USD 1.2 millones, no pasará desapercibido”, afirmó Ochoa en un comunicado emitido a las 18:00 (-05). Los cigarrillos, de marcas no autorizadas en Ecuador, habrían evadido impuestos por más de USD 800.000, según estimaciones iniciales.

La Armada, por su parte, aportó inteligencia marítima y apoyo logístico, rastreando la ruta del contenedor desde su salida de Miami hasta su llegada a Guayaquil tras una escala en Panamá. “La coordinación entre instituciones es clave para desarticular estas redes de contrabando que explotan nuestras rutas comerciales”, señaló el capitán de navío Jorge Almeida, jefe de Operaciones de la Armada en Guayas, durante la inspección en el puerto.

Publicidad

El hallazgo se suma a una serie de decomisos en Contecon, donde entre 2020 y 2023 se incautaron 100 toneladas de cocaína, según datos históricos de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNIA). Aunque este caso involucra cigarrillos en lugar de narcóticos, subraya la vulnerabilidad de Guayaquil como punto de entrada de mercancías ilícitas, un problema que el gobierno busca mitigar con tecnología y mayor presencia militar. Los inciensos, que representaban el 20% restante de la carga, fueron utilizados como fachada para ocultar los paquetes de tabaco, una táctica común en el contrabando internacional.

La mercancía decomisada será destruida tras los procedimientos legales, mientras la Fiscalía inicia una investigación para identificar a los responsables, tanto en Ecuador como en los puntos de origen y tránsito. El operativo refuerza la política de “cero tolerancia” al contrabando impulsada por Noboa, quien el 12 de marzo destinó USD 54 millones a GAD afectados por emergencias, mostrando un enfoque dual en seguridad y desarrollo económico.

La ciudadanía y el sector comercial de Guayaquil han aplaudido la acción, aunque persisten dudas sobre la capacidad de Contecon para prevenir futuros incidentes, dado su historial. Mientras las autoridades celebran este golpe al contrabando, el caso evidencia los desafíos persistentes en el control de uno de los puertos más activos de América Latina.

Publicidad