Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Fallece paciente con fiebre amarilla en Zamora Chinchipe, confirma Ministerio de Salud

Publicado en

en

El ministro de Salud Pública de Ecuador, Edgar Lama, confirmó este viernes el fallecimiento de un paciente diagnosticado con fiebre amarilla en la provincia de Zamora Chinchipe, marcando el primer caso de esta enfermedad registrado en el país en 2025. En una entrevista radial, Lama señaló que el caso es aislado y corresponde a una persona que cruzaba frecuentemente la frontera entre Ecuador y Colombia.

El titular de Salud explicó que el paciente fallecido tenía la costumbre de entrar y salir de Ecuador hacia Colombia, lo que pudo haber facilitado su exposición al virus transmitido por mosquitos en áreas selváticas. Lama precisó que en 2024 se reportó un único caso de fiebre amarilla en el país, también importado de Colombia, lo que indica que la enfermedad no representa un brote en territorio ecuatoriano. El ministro llamó a la ciudadanía a mantener la serenidad frente a esta situación, destacando que las autoridades sanitarias tienen el caso bajo control.

Lama enfatizó que la vacuna contra la fiebre amarilla, disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del Ministerio de Salud, ofrece protección de por vida y es una herramienta clave para prevenir la enfermedad. La inmunización es obligatoria para personas que viajan a zonas de riesgo, como Zamora Chinchipe, o a países que exigen el certificado de vacunación. El ministro reiteró que la población debe acudir a vacunarse, especialmente aquellos que residen o visitan áreas amazónicas donde el virus puede estar presente.

El caso de Zamora Chinchipe fue detectado tras el ingreso del paciente a un centro de salud, donde se le diagnosticó la enfermedad. Pese a los esfuerzos médicos, el individuo no logró sobrevivir. Lama no proporcionó detalles adicionales sobre la identidad del paciente fallecido ni las circunstancias exactas de su deceso, pero aseguró que el Ministerio de Salud está monitoreando a los contactos cercanos para descartar cualquier riesgo de propagación.

Publicidad

El ministro destacó que el sistema de vigilancia epidemiológica de Ecuador permanece activo para identificar y responder a casos similares. Además, señaló que se han implementado medidas de control vectorial en Zamora Chinchipe para reducir la presencia de mosquitos transmisores. Lama insistió en que la fiebre amarilla no representa una amenaza generalizada, dado que el caso es aislado y está vinculado a la movilidad transfronteriza del paciente.