Nacional
Megaoperativo en Guayaquil: Desarticulan a Los Lagartos, Águilas y Mafia 18 con un total de 27 Aprehendidos

La Policía Nacional, en conjunto con las Fuerzas Armadas y la Fiscalía, ejecutó un megaoperativo en Guayaquil que resultó en la desarticulación parcial de tres grupos de delincuencia organizada (GDO): Los Lagartos, Águilas y Mafia 18. La operación, desarrollada entre el 15 y 16 de abril, incluyó 19 allanamientos en los distritos Portete, Nueva Prosperina y Sur, así como en el puerto de Posorja, logrando la aprehensión de 27 personas, de las cuales 18 fueron arrestadas en flagrancia y 9 detenidas por boletas de captura.
Entre los aprehendidos, siete tienen antecedentes penales por delitos como narcotráfico, extorsión, sicariato y robo. Según el comandante de la Zona 8, Tcnl. Pablo Dávila, las bandas se dedicaban principalmente a contaminar contenedores con cocaína antes de su ingreso a los puertos de Guayaquil y Posorja, un método clave para el envío de droga a Europa y Estados Unidos, que representa el 70 % de las exportaciones ilícitas desde Ecuador, según un informe del Departamento de Estado de EE.UU. de 2024. Los allanamientos permitieron decomisar cinco armas de fuego, 200 cartuchos, 1,5 kg de cocaína, tres vehículos robados y 12 terminales móviles con información sobre rutas de narcotráfico.
El operativo, denominado “Fénix 22”, comenzó tras cuatro meses de inteligencia que identificaron casas en el Guasmo Sur y Monte Sinaí como centros de acopio de droga. En Posorja, un punto estratégico por su puerto de aguas profundas operado por DP World, se neutralizó una célula de Mafia 18 que coordinaba con lanchas rápidas para trasladar estupefacientes al alta mar. Los Lagartos, por su parte, operaban en el estero Salado, mientras que las Águilas controlaban sectores de Nueva Prosperina, según el reporte policial.
Este golpe se suma a recientes acciones del Bloque de Seguridad, que en febrero reportó 173 detenciones en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Sin embargo, la violencia persiste, con 989 homicidios registrados en la zona hasta abril, una reducción del 17 % respecto a 2024.