Nacional
Sismo de magnitud 6.0 sacude Esmeraldas y causa daños estructurales
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la provincia de Esmeraldas, Ecuador, causando daños estructurales en múltiples edificaciones, incluyendo unidades educativas, viviendas, locales comerciales y el hospital de la ciudad. La Universidad Técnica Luis Vargas Torres también resultó afectada, con reportes de daños en su infraestructura. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado víctimas mortales ni el número exacto de personas heridas.
Impacto en la infraestructura
El movimiento telúrico, registrado en la mañana del viernes, dejó un rastro de destrucción en Esmeraldas. Varias unidades educativas reportaron daños en sus instalaciones, mientras que viviendas y locales comerciales sufrieron afectaciones que van desde fisuras hasta colapsos parciales. El hospital local, un centro crítico para la atención médica, también presentó daños estructurales, lo que podría complicar la respuesta a emergencias.
La Universidad Técnica Luis Vargas Torres, una de las instituciones educativas más importantes de la provincia, no escapó del impacto. Las autoridades universitarias evalúan la magnitud de los daños para determinar si las instalaciones son seguras para estudiantes y personal.
Un trauma que se revive
Este sismo reavivó el trauma del devastador terremoto de 2016, cuando un movimiento de magnitud 7.8 golpeó Esmeraldas y Manabí, dejando más de 670 muertos y miles de damnificados. La población, aún marcada por aquel desastre, salió a las calles en medio del pánico, temiendo un nuevo evento de gran escala. La memoria colectiva de aquella tragedia subraya la vulnerabilidad sísmica de la región, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
Respuesta de las autoridades
Las autoridades locales y nacionales han iniciado inspecciones para evaluar los daños estructurales y garantizar la seguridad de los ciudadanos. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Esmeraldas se encuentra activo, recopilando información sobre las afectaciones. Aunque no se han reportado víctimas mortales, la incertidumbre persiste respecto al número de heridos, y se esperan reportes oficiales en las próximas horas.
La prioridad es asegurar que el hospital pueda seguir operando y que las unidades educativas sean inspeccionadas antes de reanudar actividades. Los residentes han sido exhortados a mantenerse informados a través de canales oficiales y a preparar mochilas de emergencia ante posibles réplicas.