Nacional
Alias Negro Tulio, líder de los Chone Killers, sentenciado a 34 años de prisión por terrorismo en Ecuador

Julio Alberto Martínez Alcívar, conocido como alias “Negro Tulio,” fue sentenciado a 34 años y ocho meses de prisión por el delito de terrorismo, según informó la Policía Nacional del Ecuador a través de sus canales oficiales. Identificado como uno de los principales líderes del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Chone Killers, Martínez Alcívar es señalado como el autor intelectual de múltiples atentados ocurridos en 2022 en Durán y Guayaquil, incluyendo los asesinatos de fiscales y agentes policiales, así como ataques contra estaciones de servicio y unidades de vigilancia.
La captura de “Negro Tulio” se llevó a cabo en mayo de 2024 en un sector residencial de alto nivel en Panamá, tras un arduo proceso investigativo con coordinaciones nacionales e internacionales. Posteriormente, fue deportado a Ecuador y trasladado al centro penitenciario de máxima seguridad La Roca, donde permanece recluido. Las autoridades lo catalogan como un objetivo de alto valor en la lucha contra el crimen organizado, dado su rol en la dirección de actividades violentas que desestabilizaron la seguridad en la provincia de Guayas.
La sentencia, que también incluye una multa de 1.000 salarios básicos unificados (equivalentes a USD 470.000), se dictó tras una audiencia de juzgamiento que involucró a otros dos ciudadanos, aunque no se detallaron sus identidades. La Policía Nacional destacó que el proceso fue resultado de una investigación exhaustiva que permitió desmantelar parte de las operaciones de los Chone Killers, un grupo conocido por su brutal conflicto con los Latin Kings y su control sobre actividades ilícitas en Durán, un punto estratégico para el narcotráfico hacia el puerto de Guayaquil.
Este fallo representa un nuevo golpe a los Chone Killers, cuya estructura ha sido debilitada tras la muerte de líderes como alias “Ben 10” y la captura de Martínez Alcívar en 2024. Las autoridades ecuatorianas reafirmaron su compromiso de continuar desarticulando redes criminales, especialmente aquellas vinculadas al narcotráfico y la violencia, en un contexto donde la seguridad sigue siendo una prioridad para el gobierno de Daniel Noboa.