Nacional
Armada del Ecuador incauta 31 bultos de droga y detiene a dos sospechosos frente a Santa Elena
La Armada del Ecuador, a través de una operación de vigilancia marítima ejecutada por el Comando de Guardacostas y unidades aeronavales, decomisó 31 bultos de presuntas Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización (SCSF) y aprehendió a dos ciudadanos en aguas de la provincia de Santa Elena, el domingo 18 de mayo. La intervención, realizada a unas 16 millas náuticas al suroeste de la Puntilla, también resultó en la incautación de una embarcación, según informó la institución militar.
El operativo, parte de las acciones del Bloque de Seguridad, se llevó a cabo tras detectar una lancha sospechosa durante patrullajes de rutina. Al abordarla, los efectivos encontraron los bultos, que se presume contienen cocaína, aunque las autoridades no han especificado el peso exacto ni el tipo de sustancia, pendiente de análisis pericial. Los dos detenidos, cuyas identidades no fueron reveladas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía para iniciar el proceso judicial por presunto tráfico de drogas. La embarcación y las evidencias, incluyendo equipos de navegación, fueron trasladadas al muelle de la Base Naval de Salinas bajo cadena de custodia.
Esta incautación se suma a recientes operativos en la misma zona, donde la Armada ha decomisado cerca de 8 toneladas de sustancias ilícitas en menos de una semana, según un comunicado del Ministerio de Defensa. En 2025, Ecuador ha incautado aproximadamente 103 toneladas de droga hasta mayo, un 38% más que en el mismo período de 2024, consolidándose como el tercer país con más decomisos a nivel mundial, detrás de Colombia y Estados Unidos, según datos de la Policía Nacional.
La Armada reafirmó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico, destacando la importancia de estas operaciones para desarticular redes transnacionales que utilizan el corredor marítimo del Pacífico para enviar droga hacia Centroamérica y Estados Unidos. Las autoridades instaron a la ciudadanía a colaborar con información a través del ECU-911 para fortalecer la seguridad marítima en Santa Elena, una provincia clave en la ruta del narcotráfico.