Nacional
Fiscalía procesa a Walter R. M. como presunto autor intelectual de asesinato de comerciante en La Libertad

La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Walter R. M. como presunto autor intelectual del asesinato de un comerciante en los exteriores de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), en La Libertad, ocurrido la tarde del viernes 16 de mayo. El ataque armado, perpetrado por dos sujetos en motocicleta, dejó también una estudiante fallecida y otra gravemente herida, generando conmoción en la comunidad estudiantil y la evacuación preventiva del campus.
El comerciante, dedicado a la venta de alimentos cerca de la universidad, fue abordado por los atacantes, quienes le dispararon repetidamente sin mediar palabra. Herido, intentó refugiarse en el campus, pero fue alcanzado y ejecutado con más disparos. Durante el tiroteo, dos estudiantes fueron impactadas por balas: una murió en el lugar y la otra permanece en estado crítico en un hospital local, según el parte policial. La Policía Nacional recolectó 15 casquillos de bala calibre 9 mm en la escena, conforme al informe de Criminalística.
Las investigaciones revelaron que horas antes, Walter R. M., acompañado de dos hombres, habría visitado el puesto del comerciante exigiendo el pago de una presunta deuda. La negativa desencadenó una discusión con amenazas verbales y agresiones físicas, según testimonios de familiares. La Fiscalía presume que este conflicto motivó el asesinato, ejecutado esa misma tarde. Tras un operativo en flagrancia, la Policía aprehendió a Walter R. M. en su domicilio en La Libertad. Los presuntos autores materiales, identificados preliminarmente, permanecen prófugos, pero las autoridades han intensificado su búsqueda en la provincia.
En la audiencia de flagrancia, la fiscal Mercedes Aguilar presentó elementos de convicción, incluyendo partes informativos, actas de levantamiento de cadáveres, informes de autopsia, inspección ocular técnica, certificados de defunción del INEC y la versión del procesado. El juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva contra Walter R. M., acogiendo el pedido de la Fiscalía, y ordenó medidas de protección para la estudiante sobreviviente y su familia, conforme a los numerales 2 y 3 del artículo 558 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El delito de asesinato, tipificado en el artículo 140 del COIP, prevé penas de 22 a 26 años de prisión.
Este crimen, que eleva a 478 los homicidios en Santa Elena en 2025 según datos del Ministerio del Interior, resalta la creciente violencia en espacios públicos y los riesgos para víctimas colaterales. La UPSE suspendió clases presenciales hasta el 20 de mayo, y la Policía Nacional reforzó patrullajes en el sector, en coordinación con el Bloque de Seguridad. La Fiscalía continúa investigando posibles vínculos del caso con redes de extorsión, mientras la comunidad exige mayor seguridad tras recientes ataques en la provincia, como el asesinato de un policía el 7 de diciembre de 2024 en el mercado de La Libertad