Nacional
Incendio en la Refinería de Esmeraldas controlado, confirma ministra Inés Manzano; COE Nacional activado

Un incendio estructural registrado la mañana de este lunes en un tanque de fuel oil de la Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, fue controlado, según informó la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. La emergencia, que generó una gran columna de humo visible desde varios kilómetros, llevó a la evacuación preventiva del personal y la suspensión temporal de las operaciones de la planta, sin reporte de heridos graves.
Manzano, quien también preside el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, comunicó a través de sus redes sociales: “Para que la ciudadanía conozca, tenemos un tanque con fuel oil que se ha incendiado. Está bajo control. Personal de la Refinería está trabajando.” La ministra destacó que se activó el COE Nacional, con el apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos y la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades, para coordinar la respuesta y garantizar la seguridad en la zona.
Petroecuador, empresa estatal a cargo de la refinería, activó de inmediato su Plan de Emergencia, ejecutado por personal de Seguridad, Salud y Ambiente en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas. Aunque cinco personas presentaron afectaciones leves por inhalación de humo y fueron atendidas en el Hospital del IESS, no se registraron víctimas fatales. La Policía Nacional desplegó un contingente operativo y logístico para apoyar la evacuación de trabajadores y residentes cercanos, mientras el Ministerio de Educación suspendió clases en cinco unidades educativas próximas: Luis Tello, 15 de Marzo, Edilfo Bennet, San Daniel Comboni y Fausto Molina.
Las causas del incendio aún se desconocen, y Petroecuador anunció que realizará inspecciones para evaluar el estado de la infraestructura e investigará el origen del fuego. El incidente reaviva las preocupaciones sobre el deterioro de la refinería, que opera al 54% de su capacidad (58.662 barriles por día de un total de 110.000) y enfrenta críticas por un sistema contra incendios obsoleto, según informes previos de la Contraloría General del Estado.
La Refinería de Esmeraldas, construida en 1976, es clave para el sistema energético del país, pero su historial de problemas técnicos y una repotenciación cuestionada por irregularidades en el gobierno de Rafael Correa (2011-2017) han limitado su eficiencia. Este nuevo episodio, tras un derrame de 25.000 barriles de petróleo en marzo de 2025 en Quinindé, subraya los desafíos estructurales y ambientales que enfrenta la provincia.