Conéctese con nosotros

Nacional

19 militares investigados por fuga de alias “Fede” quedan en libertad con medidas cautelares

Publicado en

en

Los 19 militares procesados por la fuga de Federico Valencia, alias “Fede”, de la Penitenciaría del Litoral el 20 de junio de 2025, fueron liberados con medidas cautelares tras una audiencia en Guayaquil, informó la Fiscalía General del Estado. Las medidas incluyen presentación periódica ante las autoridades mientras continúa la investigación.

Junto a los militares, otras tres personas están procesadas, totalizando 22 imputados por el delito de favorecimiento de evasión, penado con hasta siete años de prisión según el artículo 273 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).Alias “Fede”, identificado como un líder de una facción disidente de Los Choneros, escapó del penal haciéndose pasar por un recluso autorizado para salir al policlínico, según un informe de la Policía Nacional.

La audiencia

La fuga, que ocurrió bajo custodia de las Fuerzas Armadas, responsables de la seguridad perimetral desde el estado de excepción de 2024, desató críticas sobre la efectividad de los controles en el sistema penitenciario.

Durante la audiencia, los abogados defensores, liderados por Paúl Castro, cuestionaron la validez de la única prueba presentada por la Fiscalía: la denuncia del exdirector del penal, Cruz Muñoz. Castro sugirió que Muñoz podría haber denunciado para eludir responsabilidades, insinuando incluso su posible implicación como autor principal de la fuga. “No hay evidencia directa que vincule a los militares. La denuncia de Muñoz parece un intento de desviar la atención”, afirmó Castro, según reportes en X.

Publicidad

La investigación sigue abierta

La liberación de los militares ha generado controversia, con sectores ciudadanos y políticos, como el asambleísta Jorge Peñafiel, exigiendo mayor transparencia. Peñafiel señaló en X que “la puerta giratoria en la justicia beneficia a los criminales y expone fallas sistémicas”. La Fiscalía, por su parte, indicó que la investigación sigue abierta, recopilando pruebas como grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios de reclusos para determinar responsabilidades.

La fuga

La fuga de “Fede” se suma a la de Adolfo Macías, alias “Fito”, en enero de 2024, evidenciando las persistentes vulnerabilidades en el sistema carcelario ecuatoriano, donde se reportan 31,200 reclusos en 2023, con un 12% de extranjeros. El Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas no han emitido comentarios oficiales sobre la decisión judicial.

Síguenos en Facebook