Nacional

Bloque de Seguridad incauta 14 toneladas de droga en altamar en histórico golpe al narcotráfico

Publicado en

en

En un operativo sin precedentes, el Bloque de Seguridad de Ecuador, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, decomisó más de 14 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización en cinco operaciones marítimas realizadas en aguas internacionales entre el 15 y el 20 de julio. La droga, valorada en aproximadamente USD 560 millones en el mercado europeo, representa el mayor golpe al narcotráfico en altamar registrado en 2025, según el comandante general de la Policía, Pablo Dávila. Las operaciones resultaron en la detención de 13 personas –11 ecuatorianos y 2 colombianos–, quienes arribaron a Manta la tarde de este lunes junto con parte de la evidencia incautada para continuar el proceso investigativo.

El éxito de estas operaciones, coordinadas desde la Base Naval de Manta, se atribuye a la cooperación binacional con Estados Unidos, que proporcionó apoyo logístico y de inteligencia a través de la Guardia Costera y la DEA. “Nuestra Policía Nacional, junto al Bloque de Seguridad, continúa dando golpes certeros al narcotráfico gracias al trabajo conjunto y el apoyo del Gobierno de Estados Unidos”, afirmó Dávila en un comunicado oficial. Las interceptaciones se realizaron en la Ruta del Desierto, un corredor marítimo entre Manabí y las Islas Galápagos, frecuentemente utilizado por narcos para transportar cocaína hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa.

Las autoridades destacaron que las 14 toneladas incautadas equivalen a más de 280 millones de dosis retiradas del mercado, debilitando significativamente las finanzas de organizaciones criminales transnacionales vinculadas al narcotráfico, el terrorismo y la violencia. Los detenidos, trasladados a Manta bajo estrictas medidas de seguridad, enfrentan cargos por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, según la Fiscalía General del Estado. La evidencia, que incluye lanchas rápidas y semisumergibles, está bajo custodia de la Armada del Ecuador para su análisis.

Este operativo se enmarca en el estado de conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa en enero de 2024, que ha intensificado las acciones contra el crimen organizado. Desde entonces, el Bloque de Seguridad ha decomisado 241.63 toneladas de droga a nivel nacional, un 30% más que en el mismo período de 2024, según datos del Ministerio del Interior. La ministra Mónica Palencia subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Noboa para “atacar la economía criminal” y proteger a la población. La cooperación con EE.UU. incluye intercambio de inteligencia y ejercicios conjuntos, fortaleciendo el control marítimo en el Pacífico ecuatoriano.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil