Nacional
Operativo Militar en Urcuquí Desmantela Mega Procesadora de Minería Ilegal en Imbabura

El Ejército Ecuatoriano llevó a cabo una operación militar en la Zona Minera Norte de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, que resultó en la desarticulación de múltiples infraestructuras dedicadas a la minería ilegal. La intervención, realizada durante el fin de semana, tuvo como objetivo neutralizar actividades ilícitas vinculadas a grupos de delincuencia organizada en la región.
En el sector conocido como Mina Nueva, las fuerzas militares descubrieron una mega procesadora compuesta por tres trituradoras de material aurífero, 15 piscinas de sedimentación, 1,500 sacos de material aurífero, una central de poleas con seis cables, un motor de polea, cinco instalaciones de descanso con capacidad para 30 personas cada una, cuatro cocinas-comedores improvisadas, nueve generadores de luz, 23 canecas de gasolina, cuatro tanques de gas, diversos comestibles y herramientas. En otra área, se encontró un campamento con capacidad para 40 personas, una procesadora con tres trituradoras, una polea con cuatro cables, cuatro piscinas de sedimentación, dos tanques de agitación, un casco para soldadura, nueve canecas de ácido y una gran cantidad de sacos procesados.
En un tercer sector, los militares hallaron tres trituradoras adicionales, dos tanques de agitación de metal, seis piscinas de sedimentación y 150 sacos de material aurífero. Todo el material encontrado fue inhabilitado por personal militar especializado en desactivación de explosivos (EOD), con autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), garantizando la neutralización de las infraestructuras utilizadas para la extracción ilícita de minerales.
Esta operación representa un golpe significativo a las redes de minería ilegal que operan en Imbabura, afectando directamente las actividades de grupos de delincuencia organizada. Las autoridades militares continúan con patrullajes y reconocimientos en la zona para prevenir la reincidencia de estas actividades, que generan graves daños ambientales y económicos al país.