Conéctese con nosotros

Nacional

Quito enfrenta crisis hídrica histórica por deslizamiento en Antisana

Publicado en

en

Quito, Ecuador, 13 de julio de 2025 – Un deslizamiento masivo en el páramo de Antisana destruyó 350 metros de una tubería clave del sistema Mica–Quito Sur, dejando sin agua potable a más de 350 mil personas en seis parroquias del sur de la capital, según informó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. El evento, calificado como la emergencia de agua potable más grave en la historia de la ciudad, ha movilizado a las autoridades para atender la crisis.

El colapso de la tubería, que abastece de agua cruda a la planta de tratamiento El Troje, afecta a las parroquias de La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) ha desplegado maquinaria pesada para remover 180 mil metros cúbicos de tierra y escombros, equivalente a 18 mil volquetas, en una zona de difícil acceso con condiciones climáticas adversas.

El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE) declaró el estado de emergencia para agilizar la asignación de recursos y contrataciones necesarias para la reparación. EPMAPS ha intensificado los esfuerzos, trabajando en turnos nocturnos a temperaturas bajo cero, y estima que la reparación podría tomar entre 10 y 12 días debido a la magnitud del daño y la complejidad del terreno.

Para mitigar el impacto, EPMAPS ha implementado un plan de contingencia con la distribución gratuita de agua mediante 30 tanqueros, priorizando hospitales, mercados y zonas vulnerables. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos usar recipientes limpios y con tapa para garantizar la higiene del agua recolectada.

Publicidad