Nacional

Rescatan a siete menores explotados laboralmente en Guayaquil

Publicado en

en

Siete menores de edad fueron rescatados esta mañana en un operativo conjunto ejecutado por la Dirección Nacional de Investigación Contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DINAF) de la Policía Nacional, con apoyo de la ONG estadounidense Lantern Rescue. Los niños y adolescentes, obligados a realizar actividades de venta ambulante y mendicidad en semáforos de Guayaquil, fueron liberados tras cinco allanamientos realizados en el sector de la Isla Trinitaria.

El Mayor Galo Mancero, jefe de la DINAF en la Zona 8, informó que las investigaciones previas permitieron identificar a los menores explotados en diversos puntos de la ciudad. Durante los allanamientos, se aprehendió a cinco ciudadanas identificadas como Josselyn M., Rosa B., Dayana B., Carmen P. y María C., ninguna con antecedentes penales, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía para determinar su situación legal. Los menores rescatados, cuyas edades no fueron precisadas, serán trasladados a casas de acogida para recibir atención integral, incluyendo apoyo psicológico y médico.

El operativo, que comenzó a las 05:00 de hoy, responde a denuncias ciudadanas recibidas a través del sistema ECU-911, que alertaron sobre la explotación de menores en actividades de alto riesgo en las calles de Guayaquil. La DINAF destacó que las víctimas eran forzadas a trabajar en condiciones precarias, sin acceso a educación ni descanso adecuado, y los ingresos obtenidos eran retenidos por las responsables. La Fiscalía ha iniciado una investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, penado con hasta 13 años de prisión según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de grupos vulnerables y exhortó a la ciudadanía a denunciar casos de explotación infantil a través de la línea 911 o el número 1-800-DELITO. Este caso pone en evidencia la persistencia de redes de explotación laboral en Guayaquil, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de sensibilización y los controles en sectores críticos de la ciudad.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil